Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Judith Duro y David Schubert, representantes de las fiestas de San Mateo 2025.

Judith Duro y David Schubert, representantes de las fiestas de San Mateo 2025.

LOGROÑO, 11 de julio.

Esta mañana, en una ceremonia marcada por la emoción, Judith Duro de Francisco y David Schubert Yáñez han sido designados vendimiadora y vendimiador de las esperadas fiestas de San Mateo y la 68ª Vendimia Riojana, que se celebrarán del 20 al 26 de septiembre en Logroño.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, fue el primero en ofrecer sus felicitaciones a la nueva pareja, señalando que "la elección ha resultado ser más exigente que en años anteriores debido al profundo conocimiento y amor que los candidatos demuestran por Logroño, además de una mayor participación en el proceso".

Escobar también expresó su aprecio por la creciente implicación de los logroñeses en sus tradiciones, afirmando que "este interés va de la mano con el cariño que sentimos hacia nuestras festividades".

Asimismo, extendió su agradecimiento a todos los participantes y a los vendimiadores salientes, Marta Gil y Marcos Ascacíbar, a quienes describió como "representantes sobresalientes de nuestra ciudad, quienes han sabido transmitir la esencia de las fiestas con alegría y simpatía".

Por su parte, la concejala de festejos, Laura Lázaro, reconoció el arduo trabajo de los candidatos y del jurado y enfatizó que “la selección de los ganadores es, como siempre, un proceso muy complejo".

"Aprecio el compromiso que tanto Judith como David asumen a partir de hoy, así como el esfuerzo de todos los aspirantes, quienes se presentaron a un proceso que se vuelve cada vez más exigente por la calidad humana de los postulantes", comentó.

Judith Duro de Francisco, de 22 años, originaria de Logroño y maestra en educación infantil, comparte su pasión por la danza moderna y el hip-hop, habiendo trabajado como profesora de baile. Además, es miembro de la Peña La Rioja.

"Representar a Logroño es un sueño que he tenido durante años y finalmente se ha hecho realidad. Estoy muy emocionada por vivir esta experiencia única", expresó emocionada Judith.

David Schubert Yáñez, de 21 años y también de Logroño, se encuentra actualmente cursando un Grado en Historia del Arte. Entre sus intereses figuran la música, el folclore y la participación activa en la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

"Las fiestas de San Mateo son un reflejo de nuestra identidad como logroñeses. En ellas mostramos al mundo quiénes somos y nuestra pasión por esta tierra", afirmó David, quien admitió sentirse “sin palabras” por su nombramiento.

Judith y David reconocen que la buena relación que han cultivado fue determinante en su elección. “Desde el primer momento hubo una conexión especial entre nosotros”, señaló Judith, mientras que David añadió que "mi experiencia previa me dio la confianza necesaria para este año".

Ambos admitieron haberse preparado a fondo para las pruebas, a pesar de que David mencionó que "siempre surgen preguntas inesperadas, porque al final, todo se reduce a conocer nuestra cultura". Judith también compartió que los momentos más tensos fueron la entrevista y la espera para el anuncio final.

Sin embargo, están llenos de entusiasmo para comenzar su mandato y han instado a todos los candidatos a participar de nuevo, resaltando la valía de la experiencia.

Este año, se registraron un total de 39 postulantes, compuestos por 28 mujeres y 11 hombres, todos ellos aspirantes a ser los embajadores de las fiestas de San Mateo y la 68ª Vendimia Riojana.

Los seleccionados superaron diversas pruebas que incluían entrevistas y evaluaciones, y se midieron en base a su personalidad y compromiso con la comunidad.

El jurado, compuesto por la concejala de Festejos, un concejal de la oposición y representantes de diversas asociaciones, tuvo en cuenta aspectos tanto culturales como sociales en su deliberación.

La figura del vendimiador se estableció por primera vez en la Vendimia de 1957, cuando la "Reina de los Juegos Florales" se transformó en la representación de estas fiestas. A medida que la festividad fue evolucionando, también lo hicieron las funciones del vendimiador, que se consolidaron en 1991.