Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

UPTA advierte que el 33% de los autónomos en La Rioja enfrenta riesgos por calor extremo sin medidas de seguridad.

UPTA advierte que el 33% de los autónomos en La Rioja enfrenta riesgos por calor extremo sin medidas de seguridad.

LOGROÑO, 10 de julio.

La organización UPTA Rioja ha alzado la voz ante la alarmante situación que enfrenta el sector de los trabajadores autónomos en medio de las extremas olas de calor que azotan a España.

De acuerdo con su comunicado, "más de 8.000 autónomos, es decir, alrededor del 33% de este colectivo, realizan sus labores en espacios al aire libre, donde están directamente expuestos a altas temperaturas".

“Esta es una problemática que lleva años sin ser atendida. Los autónomos que desempeñan sus tareas bajo el sol o en establecimientos sin aire acondicionado carecen de regulación, recursos y mecanismos de protección, lo que pone en jaque su salud y seguridad”, advierten desde la organización.

Los sectores más perjudicados incluyen la agricultura, la construcción, la hostelería al aire libre, el reparto de mercancías, la asistencia técnica en eventos y los comercios sin climatización. Los trabajadores en estas áreas se ven obligados a realizar largas jornadas bajo el sol y enfrentarse a un intenso esfuerzo físico, con la constante amenaza del calor extremo.

UPTA subraya que “la siniestralidad atribuida a las altas temperaturas representa un peligro inminente”, y destaca que “en las últimas semanas, hemos sido testigos de la trágica muerte de varios trabajadores, tanto autónomos como contratados, lo que demuestra que los mecanismos de prevención en la actualidad son ineficaces”.

Según la organización, “la situación es alarmante para los autónomos, ya que no hay protocolos de prevención específicos ni la opción de pausar su trabajo sin sufrir pérdidas económicas. A esta precariedad se añade que muchos trabajan de forma aislada, careciendo de recursos para implementar medidas preventivas y sin la capacidad financiera para mejorar la climatización de sus espacios laborales”.

Por todo lo anterior, UPTA Rioja y UPTA España exigen al Gobierno una respuesta inmediata y firme ante esta problemática, ya que los trabajadores autónomos no pueden seguir enfrentándose sin apoyo a los efectos del cambio climático, sin una prevención de riesgos adecuada y sin un marco legal que les dé respaldo.

“Estamos hablando de una población de más de 8.000 autónomos que se ven forzados a elegir entre su bienestar físico y su estabilidad económica durante los meses más calurosos del año. No podemos seguir postergando una solución; es crucial implementar una Ley de Prevención de Riesgos Laborales que se adapte a las realidades del trabajo autónomo y que contemple condiciones climáticas extremas, proporcionando así a estos trabajadores las herramientas básicas para protegerse”, concluyen.