
LOGROÑO, 9 de julio.
En un claro llamado a la acción, la organización agraria ARAG-ASAJA ha exigido este miércoles que los precios ofrecidos por las uvas en la presente campaña reflejen adecuadamente el aumento de los costes enfrentados por los viticultores.
De acuerdo con un comunicado oficial, los costes han aumentado enormemente, con un incremento del 80% en gastos relacionados con tratamientos fitosanitarios en comparación con un año promedio, y un 10% más en relación a los gastos acumulados hasta la fecha en esta campaña.
Este significativo aumento de costes se debe a la necesidad de realizar inversiones sustanciales para mantener la calidad de los viñedos, especialmente ante la rápida propagación de mildiu y los efectos de las tormentas que afectaron a la región de Rioja al inicio del verano.
Aún con el mes de julio por delante, los viticultores continúan aplicando tratamientos, lo que implica que los gastos seguirán incrementándose durante este período.
Eduardo Pérez Hoces, presidente de ARAG-ASAJA, subrayó que el esfuerzo realizado por los viticultores para preservar la calidad y fortaleza de la Denominación de Origen debe ser correspondido con precios justos por parte de las bodegas.
Pérez Hoces también recordó que muchos viticultores optaron por renunciar a la ayuda de cosecha en verde, anticipando la necesidad de uvas que algunas bodegas les comunicaron previamente.
El líder de la organización agraria advirtió sobre las circunstancias adversas vividas en la campaña anterior, cuando varios productores se encontraron con que las bodegas no aceptaron sus uvas o las pagaron a precios extremadamente bajos.
Concluyendo su mensaje, Pérez Hoces hizo un llamado a todos los actores de la Denominación de Origen Calificada Rioja para ser responsables y estar comprometidos, enfatizando que este deber es fundamental para conmemorar adecuadamente el centenario de la Denominación de Origen.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.