Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Bicilog reporta 18.215 alquileres en la primera mitad de 2025: 14.000 de bicicletas convencionales y 4.100 de eléctricas.

Bicilog reporta 18.215 alquileres en la primera mitad de 2025: 14.000 de bicicletas convencionales y 4.100 de eléctricas.

En los últimos 12 meses, se contabilizan un notable total de 38.217 préstamos de bicicletas, destacando el crecimiento del servicio municipal de alquiler conocido como Bicilog.

LOGROÑO, 10 de julio.

El servicio renovado de Bicilog ha logrado establecerse como una opción de movilidad ecológica en Logroño, especialmente durante el primer semestre de 2025, donde se ha visto un uso creciente por parte de la población.

Entre enero y junio de este año, se registraron 18.215 alquileres, desglosados en 14.070 bicicletas mecánicas y 4.145 eléctricas, según los datos oficiales.

Este crecimiento en los préstamos es un reflejo de la evolución positiva del servicio desde la renovación de su flota, que comenzó en mayo del año pasado y culminó en septiembre con la incorporación de 50 bicicletas eléctricas, ofreciendo así más opciones a los usuarios.

Los números de los últimos doce meses, del 1 de julio de 2024 a junio de 2025, muestran un total acumulado de 38.217 alquileres, consolidando el éxito del programa.

El concejal de Movilidad y Transportes, Ángel Andrés, aseguró que estos datos evidencian la buena aceptación que han tenido las mejoras implementadas en el sistema a lo largo de poco más de un año.

Andrés resaltó la importancia de contar con equipos modernos, seguros y ergonómicos, así como la introducción de la nueva gama de bicicletas mecánicas y eléctricas.

Las horas más concurridas para el alquiler se han identificado entre las 7 y las 15 horas, lo que coincide con los horarios de trabajo de muchos ciudadanos.

En cuanto a la frecuencia de uso, se observa una mayor actividad durante los días laborales, siendo miércoles, jueves y viernes los días de mayor demanda.

El uso de las bicicletas tiende a concentrarse en períodos cortos, con las duraciones de 15, 30 y 45 minutos siendo las más solicitadas por los usuarios.

Las estaciones de Bicilog también reflejan tendencias interesantes, con las más populares para el alquiler ubicadas en zonas como Murrieta, la estación de tren, el Ayuntamiento, Las Gaunas y la Gran Vía.

Estas mismas estaciones son, en su mayoría, las preferidas para devolver las bicicletas, aunque la estación de La Cava ha destacado en el quinto lugar, junto a otros puntos de interés como Cascajos y Lobete.

El sistema de Bicilog, que actualmente cuenta con 26 estaciones permanentes, ha incorporado recientemente cuatro estaciones virtuales en áreas estratégicas como El Espolón y La Guindalera, lo que continúa expandiendo sus capacidades.

El concejal de Movilidad y Transportes subrayó que los datos de uso en estas nuevas estaciones indican su rápida asimilación y utilidad en la red, sugiriendo la posibilidad de abrir más estaciones en el futuro donde sea necesario.

De los 18.215 alquileres del primer semestre de 2025, se observa que la mayoría, 14.070, corresponden a bicicletas mecánicas, frente a 4.145 eléctricas, lo que refleja una relación de demanda de aproximadamente 3 a 1.

Inicialmente, el alquiler de bicicletas eléctricas tuvo un arranque prometedor desde su lanzamiento el pasado mes de septiembre, alcanzando cifras que en diciembre superaron incluso a las mecánicas, con un alquiler de 1.117 bicicletas eléctricas frente a 1.084 mecánicas.