
LOGROÑO, 10 de julio. Hoy, la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha liderado la reunión semestral del Consejo Riojano de Servicios Sociales. Este órgano, clave en la toma de decisiones sobre políticas sociales, ha estado evaluando los avances y las acciones llevadas a cabo durante el último año en la región.
Uno de los asuntos destacados en este encuentro ha sido la implementación de un nuevo acuerdo marco para residencias, que ha facilitado la creación de 200 nuevas plazas públicas destinadas a la atención de personas mayores. También se han presentado dos materiales importantes: la 'Guía Fácil de los Servicios Sociales de La Rioja' y la 'Guía Fácil de Ayudas para Personas con Discapacidad'. Otro de los programas discutidos busca identificar la soledad no deseada en las personas mayores, utilizando las farmacias en áreas rurales como puntos de detección.
El Consejo ha reunido a figuras destacadas como Ana Zuazo, directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, y Marta Gómez, directora general de Servicios Sociales e Instituto de la Igualdad. Junto a ellos, han estado presentes representantes de distintos consejos sectoriales, así como de la Federación Riojana de Municipios y diversas organizaciones sociales y profesionales del ámbito de la salud y el bienestar.
Durante la sesión, se ha informado sobre la adjudicación de un nuevo contrato destinado a la atención de personas mayores en situación de dependencia, que incluye un total de 1.160 plazas, lo que representa un aumento notable de 200 plazas en relación con la anterior cobertura. Esta inversión asciende a 36.979.080,75 euros (sin IVA) para el primer año.
Gracias a estas medidas, La Rioja cuenta actualmente con 3.917 plazas en residencias, lo que nos posiciona entre las seis comunidades autónomas que superan la media de cinco plazas por cada 100 personas mayores de 65 años. Asimismo, se ha dado a conocer un convenio entre la Consejería de Salud y Políticas Sociales y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja para desarrollar el programa 'Soledad no deseada', que bajo el lema 'En la farmacia de tu municipio dispensamos atención' busca establecer una red comunitaria orientada al apoyo y acompañamiento a los mayores.
La comunidad cuenta con 158 farmacias, de las cuales 99 se localizan fuera de la capital, lo que significa que más del 51 por ciento de ellas están en municipios con menos de 1.500 habitantes, complementadas por 48 botiquines. Además, se ha informado sobre la edición de dos nuevas herramientas para facilitar el acceso a la información de servicios sociales, que son la 'Guía fácil de los Servicios Sociales de La Rioja' y la 'Guía de ayudas para personas con discapacidad'.
Estos proyectos evidencian el firme compromiso del gobierno regional con la inclusión y la igualdad de oportunidades, garantizando que la información sobre los servicios sociales sea accesible para todos los riojanos. En el transcurso de esta reunión, también se ha aprobado el acta de la sesión anterior del Consejo.
Finalmente, se ha presentado la Memoria del Consejo Riojano de Servicios Sociales que será enviada al Gobierno de La Rioja y al Parlamento. Esta memoria incluye un informe sobre los derechos de los menores en la región, destacando las diversas acciones realizadas en pro de su promoción y defensa, tales como actividades de sensibilización en el contexto del Día Universal de la Infancia y programas de atención integral dirigidos a menores y jóvenes embarazadas.
Se han enumerado iniciativas con entidades sin ánimo de lucro, así como proyectos de formación para familias y medidas de protección para menores, asegurando así un enfoque integral hacia la protección y el bienestar de la infancia en La Rioja.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.