UGT pide a la Fiscalía que inicie juicio por accidente laboral en Viniegra

UGT pide a la Fiscalía que inicie juicio por accidente laboral en Viniegra

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA) de La Rioja ha solicitado a la Fiscalía que se abra un juicio oral por el accidente laboral mortal que ocurrió en una obra en la carretera LR-113 en Viniegra de Abajo el pasado 10 de enero de 2020. El trabajador fallecido se encontraba desmontando con una máquina retroexcavadora cuando un volumen de rocas y tierra deformaron la cabina de la máquina y le aplastaron. La empresa adjudicataria de la obra era 'Riojana de Asfaltos SA'.

El Auto de Procedimiento Abreviado de las Diligencias Previas del Juzgado de Instrucción Nº1 de Logroño ha determinado que los acontecimientos "pudieran ser constitutivos de un delito contra los derechos de los trabajadores y otro de homicidio por imprudencia". Resulta de los informes técnicos, declaraciones prestadas en el procedimiento, dictamen forense y documentación aportada. El informe de investigación del accidente, elaborado por el Servicio de Relaciones Laborales y Salud Laboral dependiente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ha destacado que "los estudios previos elaborados habían determinado que el riesgo de desprendimiento era bajo". Sin embargo, en la zona próxima a la obra se había producido un desprendimiento de rocas el 20 de octubre de 2019, y en el momento del accidente la zona afectada estaba sufriendo una alta pluviosidad, sin que se efectuaran nuevos estudios tras el sucedido en octubre de 2019. Además, en la zona del accidente se estaban realizando trabajos de desmonte, con un martillo rompedor que transmitía vibraciones al terreno, lo que habría aumentado el riesgo de desprendimientos.

El Auto afirma que no existen indicios suficientes para calificar el procedimiento de trabajo como inadecuado por parte del trabajador fallecido. Se indica que la máquina retroexcavadora debía contar con el dispositivo FOPS (acrónimo en inglés para estructura de protección contra caída de materiales) para incrementar la seguridad del trabajador ante la forma concreta de la producción del riesgo.

El Auto señala que existieron una serie de circunstancias que determinaron la producción del fatal resultado. La obra continuó después del desprendimiento de octubre de 2019 sin revisar el Plan de Seguridad, y las medidas de precaución se limitaron a la mera inspección visual, sin contar con la revisión de técnicos especializados. La obra se vio afectada por fuertes lluvias en la zona después del desprendimiento, pero no se revisó el riesgo de desprendimientos o caída de materiales en relación con la seguridad de los trabajadores. Además, la máquina no contaba con el dispositivo FOPS.

De este modo, UGT-FICA La Rioja ha solicitado a la Fiscalía la apertura del juicio oral para esclarecer los hechos del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes. El Auto ha determinado la existencia de indicios de la producción del resultado fatal y la concurrencia de causas determinantes de la producción del fatal resultado. Por lo tanto, es necesario que se lleve a cabo un juicio oral para depurar todas las responsabilidades penales que puedan derivarse de este lamentable suceso.

Tags

Categoría

La Rioja