Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

UGT destaca la urgente necesidad de combatir la siniestralidad laboral tras el trágico fallecimiento en Vitoria.

UGT destaca la urgente necesidad de combatir la siniestralidad laboral tras el trágico fallecimiento en Vitoria.

LOGROÑO/VITORIA, 8 de enero.

Jesús Izquierdo, secretario general de UGT en La Rioja, ha hecho un llamado urgente sobre el “reto inaplazable” que enfrenta España en relación a la siniestralidad laboral, tras la trágica muerte de un trabajador riojano en Vitoria ocurrida ayer.

El trabajador falleció mientras llevaba a cabo labores de movimiento de tierra en la preparación del terreno para los nuevos campos de fútbol que formarán parte de la Academia Internacional, vinculado a la futura residencia del Baskonia y el Deportivo Alavés.

Izquierdo ha manifestado su indignación, subrayando que “no es posible que trabajadores y trabajadoras pierdan la vida cada día en nuestro país por intentar ganarse la vida dignamente”.

El líder sindical ha señalado que en La Rioja se está al borde de establecer una nueva estrategia de seguridad y salud en el ámbito laboral, la cual considera crucial.

Esta estrategia debe enfocarse en “identificar los riesgos, promover la formación en prevención de riesgos laborales y garantizar que la prevención se implemente en todos los centros de trabajo”, agregó.

“Sin vida no hay salario, ese es nuestro lema”, insistió, destacando que el aumento de salarios resulta irrelevante si se continúa perdiendo vidas en los lugares de trabajo.

El suceso fue notificado en un comunicado oficial por el Grupo Baskonia-Alavés, que indicó que el accidente mortal tuvo lugar “en una zona exterior y totalmente despejada”.

Asimismo, el club expresó sus “más sinceras condolencias” a la familia, amigos y compañeros del trabajador en este momento difícil, y reveló que se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del trágico incidente.

Este accidente ocurrió en el marco de un proyecto más amplio, ya que el club había contratado a una empresa externa para llevar a cabo las excavaciones y movimientos de tierra necesarios para la construcción de los nuevos campos de fútbol en la Academia Internacional, parte del ambicioso proyecto ‘Ondare’, que también incluirá una nueva residencia de jugadores, junto a la Universidad Euneiz de Salburua.