
LOGROÑO, 23 de agosto. La Guardia Civil ha llevado a cabo una exitosa operación denominada 'Garnata' que ha resultado en la captura de tres individuos pertenecientes a una banda criminal itinerante dedicada al robo de cable de cobre en La Rioja. Dos de los detenidos tienen un extenso historial delictivo relacionado con delitos patrimoniales.
Los sospechosos lograron sustraer una impresionante cantidad de 2.730 metros de cable de la red telefónica entre las localidades de Cabezón de Cameros y Muro en Cameros, acumulando un peso total que supera las dos toneladas, lo cual ha causado serios daños a la infraestructura de telecomunicaciones en la región.
Esta operación se inscribe dentro del 'Plan Nacional contra el Robo de Cobre', impulsado por la colaboración de los ciudadanos, quienes alertaron a las autoridades sobre una furgoneta y un coche sospechosos que se encontraban en las cercanías de Jalón de Cameros.
Tras recibir la alerta, los agentes se dirigieron rápidamente al área y localizaron ambos vehículos circulando por la carretera LR-245 en dirección a Muro de Cameros. Al intentar parar el turismo, su conductor reaccionó violentamente, forzando a los agentes a apartarse para evitar una posible colisión, mientras que el conductor de la furgoneta fue detenido en el acto, siendo encontrado con 2.027 kilogramos de cable de cobre cuya procedencia no pudo justificar.
Dada la seriedad de la situación, se implementó un operativo que cerró las vías de comunicación en la zona con el fin de localizar el vehículo fugitivo y a sus ocupantes. Con la incorporación de agentes del Equipo PEGASO, se utilizaron drones que facilitaron la vigilancia aérea para identificar rutas de escape.
Como resultado de este despliegue policial, el coche que había huido fue hallado abandonado cerca de Villoslada de Cameros, donde se encontraron diversas herramientas relacionadas con el robo, tales como guantes anticorte, botas, linternas, cizallas y mochilas, evidenciando la planificación delictiva de los involucrados.
Los agentes, tras realizar las investigaciones pertinentes, descubrieron que los dos fugitivos habían abandonado Villoslada de Cameros en un taxi, lo que llevó a su captura en Logroño justo cuando intentaban abordar un tren con destino a Bilbao.
Durante las pesquisas, se determinó que el conductor de la furgoneta no poseía licencia de conducir y había presentado un documento falso, lo que le suma a su situación como presunto autor de un delito de falsedad documental.
Para llevar a cabo sus robos, los delincuentes utilizaban herramientas especializadas, vestimenta técnica adecuada y poseían conocimientos que les permitían manipular y cortar el cable, operando frecuentemente durante la noche y en áreas con poca visibilidad.
El material robado era transportado en una furgoneta de alquiler, mientras que un segundo vehículo, que funcionaba como 'lanzadera', circulaba por delante para alertar sobre posibles controles de las autoridades y facilitar la huida del grupo delictivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.