
LOGROÑO, 5 de octubre.
En el marco del Día Mundial de los Docentes, el Sindicato STAR lanza una convocatoria para reflexionar sobre el futuro de la enseñanza. Este año, el evento se centra en el eslogan 'Reimaginar la docencia como una profesión colaborativa', resaltando la importancia de la cooperación entre educadores para elevar la calidad educativa y favorecer el desarrollo profesional. Una de sus principales demandas es la descentralización de la formación docente en La Rioja.
La ocasión no sólo es celebratoria, sino que también invita a reconsiderar el papel de los docentes como figuras clave en el sistema educativo. “La enseñanza debe ser vista como un esfuerzo colectivo capaz de potenciar el aprendizaje y la inclusión, al mismo tiempo que fortalece el camino profesional de los educadores”, indicaron los representantes del sindicato en un comunicado oficial.
Los docentes son considerados motores del aprendizaje y la innovación; no obstante, muchos se enfrentan a la realidad de operar sin una red de apoyo que potencie su labor. Esta falta de estructuras colaborativas afecta su desarrollo profesional y bienestar personal, según afirman desde STAR.
Desde el Sindicato han subrayado la importancia de abordar un tema recurrente en sus negociaciones: la necesidad de 'Descentralizar la formación'. Esto implica reactivar los centros de formación del profesorado, conocidos como CPR, en las regiones de Rioja Alta y Rioja Baja.
STAR recordó que, en tiempos pasados, los CPR estaban distribuidos en varias localidades, como Cervera del Río Alhama, Logroño, Calahorra y Nájera, lo que ofrecía a los maestros diversos puntos de encuentro para compartir experiencias. Actualmente, la formación es predominantemente virtual y se centraliza en Logroño, lo cual representa una dificultad para aquellos docentes que residen fuera de la capital.
De acuerdo con el lema de este año, el Sindicato STAR hace un llamado a la Consejería de Educación para que implemente la descentralización de las acciones formativas. Proponen la creación de al menos dos nuevos centros de formación, uno en Rioja Alta y otro en Rioja Baja, con el fin de reactivar la colaboración y fomentar la innovación educativa entre los docentes de La Rioja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.