
El consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha presentado al Parlamento regional el proyecto de presupuesto para el año 2026, así como una Ley de Medidas Fiscales y Administrativas. Esta entrega se realizó el viernes y busca sentar las bases de una gestión financiera que favorezca a las familias y empresas de la comunidad.
Durante su intervención, Domínguez destacó que estos nuevos presupuestos están diseñados para llevar a cabo los proyectos estratégicos que se establecieron al inicio de la legislatura, asegurando así el bienestar social y el crecimiento económico de la región. La propuesta enfatiza la importancia de un sistema fiscal que favorezca la reducción de impuestos.
El consejero subrayó que estas Cuentas son una reafirmación del compromiso del Ejecutivo de implementar un modelo fiscal favorable, que no solo apoye a las familias y empresas locales, sino que también aumente las inversiones y el gasto social, particularmente en el ámbito de la sanidad.
Al entregar el proyecto a la presidenta del Parlamento, Marta Fernández Cornago, Domínguez hizo hincapié en que La Rioja es la única comunidad autónoma que ha presentado sus presupuestos, cumpliendo así con los plazos establecidos en el Estatuto de Autonomía y en la Constitución. Esto permitirá que las nuevas cuentas entren en vigor el 1 de enero de 2026.
El consejero también enfatizó que esta acción refleja una gestión eficaz del Gobierno liderado por Gonzalo Capellán, que busca proporcionar certidumbre y estabilidad a los riojanos en un contexto nacional caracterizado por la incertidumbre financiera. El objetivo es asegurar un entorno apto para la creación de empleo y riqueza.
Además, Domínguez detalló que los presupuestos se fundamentan en tres principios esenciales que guiarán al Gobierno regional: el fortalecimiento y mejora de los servicios públicos, la intensificación de la inversión en la economía regional y el mantenimiento de un modelo fiscal bajo que beneficie a todos los habitantes de La Rioja.
En términos concretos, se destinarán 30,18 millones de euros adicionales a la salud, 28,37 millones a la vivienda, 10,58 millones a la educación y 5,35 millones a políticas sociales. Asimismo, se asignarán 25 millones de euros para fomentar las inversiones y revitalizar el tejido productivo de la región.
Para concluir, Domínguez reafirmó que el objetivo de este Gobierno es proporcionar más estabilidad, seguridad y menos carga impositiva, al tiempo que se incrementan los servicios públicos y se fomenta la creación de empleo. Esta es una responsabilidad que, según él, se asume con seriedad y compromiso hacia las verdaderas necesidades de la sociedad riojana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.