Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Sindicatos CCOO y UGT protestan por salarios justos y condiciones laborales seguras.

Sindicatos CCOO y UGT protestan por salarios justos y condiciones laborales seguras.

En Logroño, el 1 de mayo se convirtió en un escenario de reivindicación, donde los sindicatos CCOO y UGT instaron a la ciudadanía a luchar por la defensa de los logros alcanzados y a mirar hacia el futuro con esperanza.

En esta jornada, tanto CCOO como UGT enfatizaron su mensaje sobre la necesidad de mejorar los salarios, implementar una jornada laboral de 37,5 horas a la semana y colaborar en la prevención de accidentes laborales. Los líderes sindicales no solo resaltaron los éxitos obtenidos, sino también las metas aún por alcanzar.

La manifestación atrajo a un gran número de ciudadanos que se unieron bajo el lema “Defender lo logrado, construir el futuro”. El recorrido comenzó en la Glorieta del Doctor Zubía y avanzó por la calle Portales hasta llegar a El Espolón. A pesar de la amenaza de lluvia, que llevó a un cambio en el itinerario, el ambiente se mantuvo festivo y combativo.

Al finalizar la movilización, los secretarios generales de CCOO y UGT, Jesús Izquierdo y Rodrigo Alfaro, respectivamente, hicieron un llamado a la unidad y al compromiso por unos derechos laborales más sólidos. Ambos se mostraron optimistas respecto a los logros conseguidos en el ámbito laboral, señalando que la subida del Salario Mínimo Interprofesional y otras reformas no son fruto de la casualidad, sino de sacrificios y esfuerzo conjunto.

Rodrigo Alfaro, en su primer 1 de mayo al frente de CCOO, manifestó la relevancia del día, subrayando que “salimos a las calles para valorar lo que hemos conquistado a través de un arduo trabajo y diálogo”. Destacó la colaboración esencial entre sindicatos y Gobiernos para alcanzar acuerdos exitosos.

El líder regional de CCOO hizo un llamado a continuar las negociaciones para seguir avanzando en derechos como la reducción de la jornada laboral y un cambio en la legislación sobre despidos, asegurando que no puede ser que el despido se convierta en la primera solución para los problemas de las empresas.

Además, pidió que se mantengan medidas efectivas, como los ERTES implementados durante la pandemia, que demostraron ser clave para preservar empleos y apoyar a las empresas en momentos difíciles.

Por su parte, Jesús Izquierdo (UGT) reforzó el mensaje de su compañero, destacando que, aunque los logros son importantes, la lucha debe continuar. “No podemos conformarnos, necesitamos avanzar en la mejora de los derechos laborales y sociales y es crucial que se incrementen los salarios”, afirmó.

Izquierdo también hizo un llamado a que se distribuya de manera justa la riqueza generada en el país, enfatizando que los trabajadores deben ver reflejados sus esfuerzos en salarios más altos y mejores condiciones de vida.

En relación a la seguridad laboral, subrayó que numerosos trabajadores en La Rioja aún enfrentan riesgos en sus labores, un fenómeno inaceptable que debe ser abordado con seriedad. Insistió en la necesidad de que las estrategias conjuntas con el Gobierno tengan un impacto real y efectivo en la reducción de la temporalidad laboral.

Finalmente, Izquierdo destacó la fundamental cuestión de la jornada laboral, solicitando que el acuerdo sobre la reducción de horas se tramite con urgencia en el Congreso, instando a todos los partidos políticos a posicionarse. El objetivo es establecer una jornada de 37,5 horas que pueda allanarnos el camino hacia las 35 horas a futuro, asegurando que la reducción de horas de trabajo no solo contribuirá a una mejor calidad de vida, sino que también llevará a un debate imprescindible para el futuro del trabajo en nuestro país.