Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Esculturas de rinocerontes de Fabelo en Plaza del Ayuntamiento abordan el tema del liderazgo"

LOGROÑO, 8 de julio. La Plaza del Ayuntamiento de Logroño se viste de arte contemporáneo con la exposición titulada ‘Liderazgo’, una obra del renombrado artista cubano Roberto Fabelo, que estará abierta al público hasta el 6 de agosto. La instalación presenta un conjunto de rinocerontes a tamaño real, destacando una figura de mayor tamaño y color rojo que contempla el entorno desde una posición opuesta al resto, invitando a los visitantes a una interpretación personal de su significado.

Este empeño artístico ha sido posible gracias a la colaboración entre la Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Logroño, con motivo del 25 aniversario del Centro Cultural de Ibercaja en la ciudad. La exhibición refleja no solo una propuesta estética cautivadora, sino también un profundo simbolismo sobre el liderazgo, el pensamiento crítico y la conservación ambiental.

Durante la inauguración, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, subrayó el impacto cultural de la muestra. “La cultura tiene el poder de sacarnos de la rutina. Los rinocerontes en esta plaza nos incitan a reflexionar sobre nuestra dirección como sociedad y nos recuerdan la necesidad de proteger nuestro planeta”, afirmó.

Escobar también expresó su orgullo por que Logroño acoja una exposición que ya ha fascinado a otras ciudades como Madrid y Zaragoza, animando a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de esta experiencia que promueve el encuentro y la reflexión en un entorno urbano tan significativo.

El alcalde hizo hincapié en la dimensión histórica de la plaza, diseñada por el arquitecto Rafael Moneo, un lugar que ha sido testigo de importantes acontecimientos y que ahora alberga manifestaciones culturales de valor. “Este es el espacio donde la ciudad se reúne para lo más esencial, y estos rinocerontes enriquecen esta plaza de forma notable”, añadió.

Escobar observó que la reacción del público, especialmente de los jóvenes del barrio de Madre de Dios, ha sido muy positiva, resaltando que frases como “qué chulo, qué bonito” abundan entre ellos. Reiteró que el verdadero éxito de una manifestación cultural reside en su capacidad para inspirar a cada individuo que la contempla.

La inauguración contó con la presencia de destacados miembros de Fundación Ibercaja y del comisario de la exposición, Mario Hernández, quien explicó que la obra presenta diversas interpretaciones. Desde una visión del líder distante y poderoso, hasta la idea de las masas que se separan de él, ilustrando la soledad que a menudo acompaña al mandato.

Hernández destacó que Fabelo ha optado por no ofrecer una interpretación única de su obra, permitiendo que cada espectador ajuste el significado a sus propias experiencias. La exposición no solo ha recorrido ciudades españolas, sino que también tiene planes de viajar a La Habana y París.

El director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, sugirió que esta muestra es una invitación a reflexionar sobre los mensajes que envían los líderes en el ámbito social y organizativo, además de poner de relieve la preocupación del artista por la conservación del rinoceronte, una especie en peligro.

Por último, Carmen Sigüenza, representante de la Fundación, subrayó que el aniversario del Centro Cultural se está celebrando con diversas actividades artísticas. “Esta exposición es una forma original de acercar la cultura y el arte a la comunidad, un privilegio contar con la obra de Roberto Fabelo en Logroño”, concluyó.

Roberto Fabelo, originario de Guáimaro, Cuba, ha cultivado una carrera artística que abarca las diversas facetas de las artes visuales. Tras estudiar en la Escuela Nacional de Arte y el Instituto Superior de Arte en La Habana, ha participado en una variedad de exposiciones y ha sido reconocido con premios tanto en Cuba como internacionalmente.

Con más de 40 exposiciones personales en varios países, incluido España, su labor ha sido aclamada, obteniendo distinciones notables a lo largo de su trayectoria. Desde su ingreso a la escena artística en los años setenta, Fabelo ha dejado una huella innegable y continúa siendo una voz crucial en el arte contemporáneo.