
Una manifestación está programada para el 5 de abril a las 12:00 horas en El Espolón de Logroño, convocada por el Sindicato de Vivienda de La Rioja.
En una conferencia de prensa celebrada recientemente, las representantes del sindicato, Ainhoa Martínez, Mariola Gutiérrez y Ruth Sáenz, han manifestado su deseo de movilizarse junto a otras localidades en toda España. El objetivo es dar un fuerte golpe contra la especulación inmobiliaria, los desahucios y lo que consideran un servilismo de los gobiernos hacia los grandes inversores y fondos de inversión.
Entre sus demandas, el Sindicato destaca la necesidad urgente de reducir los precios de los alquileres en La Rioja, donde el precio medio supera los 600 euros. La situación se agrava en áreas rurales donde encontrar una vivienda asequible se torna casi imposible. Según sus datos, La Rioja es la cuarta comunidad en el país donde más han subido las rentas, alcanzando un alarmante 9,16 euros por metro cuadrado.
Además, proponen la recuperación de viviendas vacías y la expropiación de unas 25.000 propiedades actualmente desocupadas. Insisten en que un 10% de estas viviendas son controladas por fondos de inversión, lo que les preocupa profundamente. Aseguran que el 50% de las adquisiciones han sido realizadas al contado por estos fondos, lo que, según ellos, equivale a entregar La Rioja a capitales externos.
En su lista de exigencias, también piden la abolición de los desahucios en todas sus formas y reclaman que se ponga fin a la militarización del movimiento pro vivienda, mencionando que han sentido la presión de las autoridades mediante obstáculos burocráticos y silencio institucional.
Asimismo, combatirán la proliferación de apartamentos turísticos, argumentando que el centro de Logroño ha dejado de ser accesible para sus residentes. Las portavoces aseguran que el espacio urbano se ha transformado, favoreciendo a turistas en detrimento de los vecinos.
La manifestación se desplazará por varias calles emblemáticas de la ciudad, comenzando en El Espolón y finalizando en el mismo punto de partida, pasando por Muro de la Mata, Avenida de La Rioja, Gran Vía, Murrieta, Portales y Muro del Carmén.
“Nos unimos a esta protesta porque luchamos por nuestro derecho a un hogar digno", afirmaron las representantes.
Finalmente, el Sindicato subraya su relevancia en la región y destaca que, ante el creciente interés de la población por la problemática de la vivienda, su papel no solo es necesario, sino urgente en un contexto donde La Rioja ha estado rezagada en este tema clave.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.