Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Sindicato de Policías de La Rioja critica duramente las oposiciones a Policía Local.

Sindicato de Policías de La Rioja critica duramente las oposiciones a Policía Local.

LOGROÑO, 16 de diciembre.

El Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios (SRPFF) ha expresado su desacuerdo con las recientes oposiciones a la Policía Local de La Rioja, calificándolas de "despropósito". En un comunicado, el sindicato ha señalado el descontento que ha surgido entre muchos de los aspirantes que fueron declarados No Aptos en el Test de Personalidad correspondiente al proceso de ingreso en los cuerpos policiales locales de la región. Ahora, los esfuerzos se centran en aquellos que lograron superar dicho proceso y se encuentran actualmente realizando el Curso Básico, paso previo a su incorporación a las fuerzas policiales.

El camino de esos futuros policías incluye una fase lectiva de cuatro meses en la academia, tras la cual, deberían comenzar a prestar servicio en los municipios respectivos. Sin embargo, la situación es surrealista: la mayoría de estos nuevos aspirantes se verán obligados a ser cesados de sus puestos como funcionarios durante un periodo de 15 días, desde el 31 de diciembre hasta el 14 de enero. Solo el 15 de enero volverán a ser dados de alta, comenzando así su fase de prácticas.

Frente a “semejante despropósito”, el SRPFF ha alertado sobre una circunstancia que parece sacada de una comedia de los hermanos Marx. La situación se torna aún más alarmante al observar que ayuntamientos como el de Logroño han dejado sin cubrir 16 plazas en la última oposición, lo que repercute en una notable reducción de personal, al igual que el municipio de Calahorra, que enfrenta carencias de efectivos y cuyas tasas de criminalidad son elevadas. Este intento de eludir responsabilidades por parte de estas administraciones se considera una falta de respeto hacia los flamantes policías locales de La Rioja.

La realidad es que una vez que los agentes ingresan en la academia, su destino laboral queda en manos de sus respectivos ayuntamientos, lo que significa que serán los alcaldes quienes determinen el cese y posterior reincorporación de los nuevos agentes.

Resulta evidente que muchas plantillas de Policía Local sufren una merma significativa de efectivos, algo que podría subsanarse con la implementación de convocatorias de empleo de carácter bienal. La decisión de mantener a futuros policías en sus casas durante 15 días resulta totalmente ilógica. El problema se hace más complejo considerando que algunos municipios, como Alfaro o Nájera, optan por no cesar a sus agentes durante este periodo, lo que podría generar disparidades dentro de la misma promoción, entorpeciendo futuros ascensos o movilidades.

El impacto negativo de estas decisiones sobre la seguridad ciudadana y el bienestar de los futuros policías es innegable. Medidas como estas solo provocan inseguridad, desmotivación y un creciente malestar.

Desde el Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios, se ha criticado firmemente esta situación, exigiendo a los ayuntamientos implicados soluciones inmediatas que aseguren el respeto y la igualdad de condiciones para todos los aspirantes a policías locales de La Rioja, demandando que no se cese a ningún funcionario, ni siquiera por un instante.