Setenta menores participarán en agosto en la séptima edición del campamento 'Pachamama' en Ajamil de Cameros.

LOGROÑO, 12 de julio.
La Cruz Roja Juventud en La Rioja está lista para dar inicio a la séptima edición del Campamento de Educación Ambiental "Pachamama", una iniciativa destinada a niños y niñas de entre 8 y 13 años que busca fomentar la educación en valores ambientales y el disfrute de la naturaleza.
En esta ocasión, el campamento se llevará a cabo en ‘La Balsa’, ubicada en Ajamil de Cameros. Con esta localización, los organizadores continúan su labor de acercar a los más jóvenes a la rica diversidad de paisajes y patrimonio rural que La Rioja tiene para ofrecer. “Hay una gran variedad en el patrimonio natural de la región que debemos explorar y valorar. Este año, incorporamos el Camero Viejo, sumándose así a las áreas previamente visitadas como los Sotos de Alfaro y los valles de Ocón y Jubera”, comenta el equipo coordinador con gran entusiasmo.
A respuesta del notable interés de las familias por este campamento y el compromiso de los voluntarios, esta edición ampliará la disponibilidad de plazas y la oferta de actividades. Se llevarán a cabo dos turnos de campamento: el primer turno, dirigido a niños nacidos entre 2012 y 2014, comenzará el lunes 25 de agosto y finalizará el viernes 29, mientras que el segundo, para aquellos nacidos entre 2015 y 2017, será del 29 al 31 de agosto.
El campamento cuenta con un total de 70 plazas, distribuidas en 40 para el primer turno y 30 para el segundo, y las inscripciones se gestionan por orden de llegada a través de un formulario en línea: https://forms.office.com/e/VSLxpmmw5M.
Este campamento forma parte de un esfuerzo más amplio de Cruz Roja en la región, diseñado para hacer la educación ambiental accesible a todos. A lo largo del año, se desarrollan diversas actividades dirigidas a diferentes públicos, reafirmando el compromiso de esta organización con la educación ecológica. Para participar, el costo es de 120 euros por los cinco días del primer turno y 50 euros por los tres días del segundo.
Durante su estancia, los campistas podrán participar en una variedad de actividades recreativas y educativas, todas ellas con un enfoque ambiental. Entre estas, se incluyen rutas por la montaña, talleres creativos, juegos de rol, gymkhanas en los pueblos, y hasta una aventura nocturna durmiendo en otro municipio.
Las actividades se encuadran en el itinerario formativo "Pachamama", cuyo propósito es cultivar una ciudadanía crítica y respetuosa con el entorno natural. Este itinerario abarca cinco áreas temáticas: la conexión con la naturaleza y los demás, la exploración del entorno natural, el impacto del cambio climático, la gestión de residuos, y la contaminación y sus alternativas.
El campamento "Pachamama", que significa "Madre Tierra" en quechua y aimara, se ha consolidado como un referente en educación ambiental en La Rioja. Cada año, un equipo de voluntarios altamente capacitados diseña y desarrolla estas actividades con dedicación, creatividad y un profundo amor por la naturaleza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.