Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Sergio del Molino presenta su novela "Los alemanes" en un evento en línea de la Universidad de la República.

Sergio del Molino presenta su novela

LOGROÑO, 9 de abril. El aclamado autor Sergio del Molino, reconocido con el Premio Ojo Crítico de Narrativa en 2013, será el protagonista de una charla en el II Ciclo de Conversaciones con Escritores que organiza la Universidad de La Rioja. Este evento se enmarca dentro del ambicioso proyecto Campus Valle de la Lengua y está programado para este miércoles a las 18:00 horas.

Durante su intervención, del Molino profundizará en su obra más reciente, Los alemanes, por la que fue galardonado con el Premio Alfaguara 2024. La sesión será accesible a través del Campus Virtual de la universidad, permitiendo así que los amantes de la literatura puedan unirse a la conversación desde la comodidad de sus hogares.

Aquellos interesados en participar deben registrarse previamente a través del sitio web oficial de inscripciones: https://inscripciones.unirioja.es/.

Este ciclo de charlas incluye seis encuentros con destacados autores de la literatura en español, brindando a los inscritos una oportunidad única para dialogar con ellos. Cada sesión tendrá una duración de dos horas, comenzando con una exposición del escritor que se centrará en su carrera y una de sus obras más emblemáticas, para luego abrir el suelo a un debate participativo donde el público podrá plantear preguntas o comentarios.

Después de la pausa por la Semana Santa, el ciclo continuará el miércoles 14 de mayo, con la escritora Marta Sanz, quien discutirá su libro Los íntimos (Anagrama, 2024). Sanz es una figura reconocida en el ámbito literario, habiendo recibido el Premio Ojo Crítico de Narrativa en 2001 y el Premio Herralde de Novela en 2015.

Las siguientes sesiones estarán dedicadas a Bernardo Atxaga y Edurne Portela, cuyas intervenciones están previstas para los días 4 y 25 de junio, respectivamente. Atxaga, galardonado con el Premio Nacional de Narrativa en 1999, hablará sobre su obra Exteriores del paraíso (Cuatro lunas, 2023), mientras que Portela discutirá su novela Maddi y las fronteras (Galaxia Gutenberg, 2023).

El ciclo culminará el 16 de julio con José Ovejero, quien presentará su novela Mientras estamos muertos (Páginas de Espuma, 2022). Ovejero ha sido reconocido con el Premio Alfaguara de Novela en 2013 y el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española en 2023.

La matrícula para participar en este ciclo de conversaciones está abierta para todos los interesados y tiene un costo de 50 euros, con la opción de asistir a una sola sesión por un precio reducido de 10 euros. Las actividades se llevarán a cabo a través de la plataforma Blackboard de la Universidad de La Rioja, y aquellos que asistan al menos al 75% de las sesiones recibirán un certificado de asistencia.

Este ciclo forma parte del Proyecto Campus Valle de la Lengua, liderado por Cristina Flores, y cuenta con la dirección de Carlos Villar Flor, quien es también subdirector del área de escritura creativa en español, lo que refuerza el compromiso de la universidad con la promoción de la literatura y el fomento de la lectura en nuestro idioma.