La Fiscalía había solicitado una condena de 35 años de prisión para los tres acusados, pero el acuerdo al que han llegado en el juicio ha establecido una pena de aproximadamente 11 años para los implicados.
LOGROÑO, 10 de diciembre.
El juicio que estaba programado para este martes en la Audiencia Provincial, donde se iban a juzgar a tres individuos acusados de haber cometido robos en al menos siete establecimientos y en una vivienda de Haro, ha finalizado mediante un acuerdo de conformidad. A pesar de la fuerte solicitud de la Fiscalía, que pedía un total de 35 años de pena, el resultado ha sido de alrededor de 11 años de cárcel para los acusados.
De los ocho robos mencionados por la Fiscalía, se ha tomado la decisión de calificar los dos primeros intentos, en los que no lograron llevarse nada, como delitos de robo con fuerza en grado de tentativa. Por otro lado, los restantes robos se han agrupado como un delito continuado de robo con fuerza en establecimientos abiertos al público y en domicilios habitados.
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) ha indicado que a los acusados, identificados como J. C. J., Y. J. E. y C. A. E., se les ha concedido una atenuante debido a que han reparado los daños, cumpliendo así con las demandas de responsabilidad civil impuestas.
Además, se ha añadido que uno de los acusados, C. A. E., actualmente en prisión, ha recibido una atenuante adicional debido a su proceso de desintoxicación dentro del centro penitenciario, así como otra por "anomalía mental".
El acuerdo final sobre las penas ha quedado definido de la siguiente manera: cada uno de los acusados deberá cumplir 9 meses de prisión por los delitos de robo en grado de tentativa, es decir, aquellos en los cuales no lograron llevarse nada.
Para el delito agrupado de robo en establecimientos y en casa habitada, se ha determinado que dos de los acusados cumplirán 3 años y 6 meses de prisión, mientras que el tercero, J. C. J., deberá cumplir 2 años por los mismos hechos.
Respecto a la situación de C. A. E., su defensa ha solicitado su liberación, argumentando su adicción y problemas de salud mental. Sin embargo, el tribunal ha decidido denegar su petición, dado que su estado actual en prisión provisional ha derivado en una condena firme.
La Audiencia ahora procederá a decidir sobre el cumplimiento de las penas impuestas a los tres acusados en el marco del procedimiento que se abrirá para la ejecución de condenas. En este proceso se determinará si se suspenden o no las penas de los dos acusados que se encuentran en libertad, así como se analizará la situación de la condenada ya encarcelada.
La Fiscalía había solicitado casi 35 años de prisión para estos acusados por haber llevado a cabo al menos ocho robos en diversas tiendas y domicilios en Haro, en un periodo que abarca desde 2022 hasta 2024.
Según el documento de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, se relatan varios de los robos perpetrados presuntamente por J. C. J., Y. J. E. y C. A. E. Uno de los incidentes ocurrió el 18 de noviembre de 2022, cuando intentaron robar en una escuela de baile en Haro, forzando una caja de seguridad. Sin embargo, no lograron su objetivo y fueron sorprendidos por una trabajadora del establecimiento.
El mismo día, a las 19:00 horas, los mismos acusados intentaron acceder a un colegio de Haro, forzando la cerradura de la puerta principal. Nuevamente, no tuvieron éxito, ya que fueron detenidos por una empleada de limpieza, dejando tras de sí daños valorados en aproximadamente 380 euros.
Finalmente, el 12 de abril de 2023, a las 15:15 horas, en complicidad con un tercero no identificado, entraron a una pescadería de Haro. Tras intentar forzar la cerradura sin obtener éxito, rompieron un cristal y se llevaron un teléfono valorado en 700 euros, además de documentos de identificación y diversas tarjetas, todo ello sumando un total de 4.776 euros.
Entre el 15 y el 17 de abril de ese mismo año, se dirigieron a otra tienda, pero fracasaron en su intento de romper el cristal. En otro episodio, uno de los acusados, J. C. J., apareció en una mercería en compañía de dos individuos no identificados, con máscaras y capuchas, y logró apoderarse de 19 bañadores valorados en 600 euros, además de una cantidad indeterminada de dinero en efectivo.
Ese mismo día, J. C. J. también trató de forzar la cerradura de una bodega, pero sonó la alarma y no pudo llevarse nada, generando daños por valor de 136,35 euros.
El informe de la Fiscalía también menciona intentos adicionales, como el 24 de abril de 2024, cuando lograron apoderarse de 700 euros en otra bodega, así como un asalto a la vivienda de la madre de uno de ellos el 5 de junio del mismo año, donde forzaron la puerta del garaje en su intento de robo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.