
La Audiencia Provincial de La Rioja ha decidido imponer penas severas a tres individuos implicados en un caso de asesinato que ha conmocionado a la comunidad local. Estos coautores del crimen recibirán condenas que suman un total de 73 años de prisión, reflejando la gravedad de sus actos.
Los juzgados, un hombre y una mujer, junto a otro cómplice, han sido encontrados culpables del asesinato de un ciudadano argelino de 45 años en agosto de 2022. Los dos hombres enfrentan penas de 23 y 24 años respectivamente, mientras que la mujer, pareja sentimental de uno de ellos, recibirá una condena de 21 años y se les ha impuesto, además, una libertad vigilada de 10 años tras el cumplimiento de la pena.
Los tres acusados también han sido sancionados con un año y medio de prisión por la tenencia ilegal de armas y, uno de ellos, enfrentará seis meses adicionales por conducir sin el permiso pertinente. Es importante destacar que la justicia ha ordenado una indemnización de 440.000 euros para los familiares de la víctima, que deberán ser pagados de forma conjunta por los condenados.
En el juicio, el tribunal determinó que todos los implicados actuaron como coautores del asesinato. La interpretación de la ley refuerza esta decisión, ya que todos compartieron la responsabilidad del crimen, incluso si no participaron directamente en cada acción. La conclusión es clara: los culpables son responsables de manera recíproca, independientemente de su grado de implicación.
El pasado 21 de mayo, el veredicto del jurado, que se mostró unánime, halló a los tres culpables del homicidio del hombre, en un enfoque que ha sido aclamado por la sociedad civil, preocupada por la seguridad y justicia en la región.
Los antecedentes del caso desvelan que el móvil del crimen estuvo relacionado con una deuda de entre 12.000 y 15.000 euros por un asunto de drogas. Este contexto explica cómo los acusados, en complicidad, decidieron eliminar al deudor para zafarse de sus problemas legales, lo cual desencadena la tragedia.
El crimen se perpetró cuando uno de los acusados y su pareja, bajo el pretexto de saldar la deuda, recogieron a la víctima y se dirigieron a un lugar apartado donde aguardaba el tercer acusado. Allí, la víctima fue brutalmente atacada y, tras recibir múltiples golpes, fue finalmente ejecutada con un disparo en la cabeza.
Posteriormente, con la intención de ocultar su crimen, los tres lanzaron el cuerpo a una sima en Viniegra de Arriba, un acto que no pasó desapercibido. Un guarda forestal observó el movimiento sospechoso y alertó a las autoridades, lo que resultó en la captura de los acusados y el hallazgo del cuerpo sin vida de la víctima.
La sentencia resalta la alevosía del acto por la relación de confianza que existía entre los implicados y la víctima, así como el ensañamiento evidente en la forma en que fue atacada, lo que ha despertado un llamamiento al respecto de la naturaleza criminal del caso.
Debido a que la sentencia no es definitiva, existe la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia, lo que podría dar lugar a un nuevo capítulo en este oscuro episodio. La vigilancia social sobre este caso es firme, y muchos esperan que la justicia se cumpla cabalmente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.