Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño inicia proceso urgente para contratar nueva revisión del PGM tras cancelar el anterior.

Logroño inicia proceso urgente para contratar nueva revisión del PGM tras cancelar el anterior.

LOGROÑO, 23 de julio. El Ayuntamiento de Logroño ha tomado una decisión importante en su última Junta de Gobierno Local al iniciar el proceso para anular el contrato otorgado a Ezquiaga Arquitectura, Sociedad y Territorio, S.L. para la revisión del Plan General Municipal. Esta medida se ha justificado debido a que la empresa no ha cumplido con las obligaciones establecidas en el contrato.

La portavoz del equipo de Gobierno, Celia Sanz, explicó que se aprobó el inicio del expediente de resolución, lo cual significa que la empresa tendrá un plazo de cinco días para presentar las alegaciones que considere necesarias. Este paso es crucial, ya que permitirá a Ezquiaga defender su posición ante la decisión del Ayuntamiento.

Además de la resolución, se ha comenzado también la tramitación para un nuevo contrato que busque realizar la revisión del Plan General Municipal de manera urgente. Este nuevo proceso de licitación será abordado con seriedad, estableciendo pliegos de condiciones más estrictos para asegurar la calidad del trabajo solicitado.

Sanz enfatizó que en la nueva licitación se exigirá un conjunto de requisitos rigurosos, enfocándose especialmente en la solvencia del equipo encargado de redactar el nuevo plan. “Queremos garantizar que el nuevo proyecto esté en manos de profesionales altamente capacitados”, afirmó la portavoz.

Entre las nuevas exigencias, se incluirá que las empresas interesadas en la contratación presenten una memoria diagnóstico que proporcione una visión estratégica del avance en la revisión del Plan General Municipal. Este documento será fundamental para la valoración y adjudicación del contrato, según subrayó Sanz.

La creación de una comisión de seguimiento técnico también formará parte de este nuevo enfoque, asegurando una supervisión continua del progreso del contrato en cuestión. Esto permitirá un control más riguroso sobre el desarrollo del trabajo encargado.

La portavoz delineó un cronograma para el proceso, señalando que su objetivo es tener la licitación aprobada a finales de 2025, y que en los primeros meses de 2026 se formalice el nuevo contrato. Durante el año siguiente, se trabajará en el avance de la revisión del plan.

En enero de 2026 se espera tener listo un documento diagnóstico que contendrá la visión estratégica necesaria para guiar la revisión del Plan General Municipal. Sanz reiteró la importancia de este documento como parte esencial del procedimiento.

Finalmente, la portavoz destacó que aunque se ha iniciado el expediente de resolución, no se prevé, en principio, la imposición de sanciones al adjudicatario. Sin embargo, advirtió que esto no significa que no se pueda aplicar alguna penalidad, ya que se tomarán decisiones definitivas al concluir el proceso de alegaciones. “Es fundamental escuchar lo que el adjudicatario tenga que decir antes de tomar cualquier decisión”, concluyó Sanz.