
LOGROÑO, 12 de abril.
La comunidad de Villoslada de Cameros se prepara para celebrar la 13ª edición de la Semana Santa cultural, un evento promovido por la Asociación Cultural y Teatral La Colodra, en colaboración con el Ayuntamiento local.
Este festival se distingue por una variada oferta de actividades culturales, teatrales y artísticas, buscando involucrar a los habitantes de Villoslada y resaltar una obra pictórica de gran importancia: La Sarga de Villoslada.
Desde hace más de 14 años, la Compañía La Colodra se dedica a investigar La Sarga, y durante este evento ofrecerá visitas guiadas realizadas por sus miembros, quienes compartirán sus conocimientos con los asistentes de manera altruista.
Las visitas tendrán lugar entre el 12 y el 27 de abril y se centrarán no solo en la tela pintada, sino también en la rica historia y tradiciones de Villoslada y la Sierra de Cameros.
La Sarga de Villoslada, una magnífica obra creada en Amberes en el siglo XVI, será exhibida en la Iglesia Parroquial hasta el 27 de abril.
Guías formados de La Colodra realizarán recorridos explicativos sobre el valor artístico y religioso de esta obra, disponible únicamente para su visualización durante la Semana Santa.
La Semana de la Sarga dará inicio el 12 de abril con la ceremonial colocación de la tela en el retablo mayor de la Iglesia Parroquial, seguido de la primera visita guiada y un almuerzo ofrecido por La Colodra a los primeros visitantes.
Esa misma tarde, el grupo Gospel de Logroño ofrecerá un concierto a las 19 horas en la iglesia parroquial, brindando a los presentes una oportunidad de contemplar La Sarga mientras disfrutan de música sacra, una novedad en la región.
El Domingo de Ramos, el 13 de abril, Villoslada contará con la participación de la Cofradía del Descendimiento de Cristo de Logroño, que llevará a cabo un recorrido desde la ermita de San Roque a la Iglesia Parroquial, culminando con un acto de exaltación en la Peña y el espolón.
El jueves 17 de abril, La Colodra presentará un Recital de Guitarras y Poemas de Pasión ante La Sarga.
Este recital contará con la participación de los guitarristas Raúl Antón y Adolfo Mingo, quienes acompañarán a varios miembros de La Colodra que recitarán poemas de pasión de distintos autores, mientras el público contempla las vibrantes imágenes de La Sarga.
Adicionalmente, del 17 al 20 de abril, el Mercado de La Sarga abrirá sus puertas en el antiguo cuartel, presentado por artesanos de Villoslada y la región, con horarios de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
El día culminante de la Semana de la Sarga será el 19 de abril, Sábado Santo, cuando la Compañía de Teatro La Colodra representará La Pasión, bajo la dirección de Virginia Muela y con el decorado de La Sarga. Habrá dos funciones, a las 18 y 20 horas, con acceso gratuito para el público.
La Pasión de Villoslada no es solo una obra teatral; se presenta como una representación única que, a través de un meticuloso vestuario realizado por el diseñador Michel Crespo, busca dar vida a los personajes de La Sarga, inspirándose en la sociedad del siglo XVI.
Este montaje también se enriquecerá con un cuidado diseño de luces que integra La Sarga en el espectáculo, acompañamiento musical en directo, y colaboraciones especiales, como la intervención de la soprano María Martínez de la Concepción junto al pianista Diego Martínez de la Concepción, junto a una innovadora jota de Pasión interpretada por Loli Barral, actriz de La Pasión.
Más de 40 personas, entre actores, invitados y técnicos, contribuirán a la realización de esta representación en el pintoresco municipio de Villoslada de Cameros, que ha establecido la Semana Santa como un evento de interés ineludible tanto para los locales como para visitantes de alrededores.
Cada año, se busca ahondar más en las variadas expresiones artísticas que permiten a los asistentes apreciar y conectar con La Sarga, incluyendo la música en sus diversas formas, la poesía y narrativas que enriquecen la historia y el contexto antropológico de un velo de pasión que ha cubierto el retablo de la Iglesia Parroquial durante más de cuatro siglos.
En esta edición se dará inicio a una nueva tradición: la participación de artistas de Villoslada en la creación del cartel de La Pasión. El joven artista logroñés de raíces villosladenses, Jorge Zárate, será el primero en seguir este camino, expresando su orgullo por contribuir a la imagen de La Pasión 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.