Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Se utilizan Escape Room e infogramas para educar a los jóvenes sobre la resistencia a los antibióticos".

La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas de salud más graves en la actualidad y es considerada una pandemia silenciosa. Ante esta problemática, se han unido investigadores y estudiantes del Grado de Enfermería de la Universidad de La Rioja para lanzar el proyecto 'DivuSuperbac', el cual busca informar a los más jóvenes para que tomen decisiones informadas con respecto a la resistencia de las superbacterias.

Esta iniciativa ha logrado involucrar a unos 2.100 estudiantes de institutos riojanos, quienes han participado en Escape Rooms y han visto infogramas relacionados con la resistencia a antibióticos. Para impulsar el proyecto, el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja, Hector Fonseca, se trasladó al Instituto de Enseñanzas Secundarias (IES) Sagasta para presentar este proyecto junto a Beatriz Robredo, profesora investigadora.

El proyecto 'DivuSuperbac' se enfoca en el problema crítico de la resistencia a los antibióticos, El cual es subyacente a la proliferación de bacterias multirresistentes, responsables de 33.000 muertes al año en Europa y 4.000 de ellas en España, generando un gasto sanitario adicional de unos 1.500 millones de euros. La idea es que los estudiantes puedan desarrollar un mayor pensamiento crítico con respecto a este tema.

El programa utiliza una exposición itinerante, formada por catorce infogramas, en los que se basan diversas cuestionarios, juegos de Scape Room y otras herramientas interactivas. La exposición se monta todos los lunes, con la ayuda de los estudiantes de segundo del Grado de Enfermería, y enseñan a los profesores cómo deben trabajar con ella.

El proyecto también cuenta con el apoyo de la Universidad de Valencia, la Johannes-Gutenberg Universität de Maguncia, la Università degli Studi de Palermo y la Uniwersytet Opolski de Opole, quienes forman parte del consorcio internacional Small World Initiative, avalado por las sociedades española y americana de Microbiología.

En conclusión, la Universidad de La Rioja busca hacer un llamado de atención a este problema apremiante en la salud y busca sensibilizar a los jóvenes para que comprendan la importancia de prevenir la resistencia a los antibióticos y manifestar una actuación adecuada para su erradicación.