Se incrementa en un 20% el presupuesto para el servicio de atención domiciliaria con enfoque en una atención "cercana y en red".

Llegará a los más de 34 millones de euros
LOGROÑO, 2 Ago.
Ofrecer una atención domiciliaria "en forma" y, sobre todo, "implicada, comprometida, cercana y en red" con los más vulnerables para prevenir situaciones de deterioro. Con esta premisa se ha aprobado en Junta de Gobierno Local el pliego para regir la licitación del servicio de ayuda a domicilio de Logroño que se incrementa en un 20% del presupuesto para llegar a los más de 34 millones.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha presentado este aumento junto a la concejal, Patricia Sáinz. Como resalta el alcalde, "el objetivo de este Gobierno es brindar la mejor atención y el mejor entorno a las personas mayores de Logroño".
"Fieles a este planteamiento desde que comenzó la legislatura hemos hecho especial hincapié en este grupo de edad" pero como reconoce "hay un aspecto que merece especial sensibilidad como es prolongar la estancia en el domicilio de las personas mayores todo el tiempo que puedan".
Partimos de una premisa, en Logroño tenemos 10.140 personas mayores de 80 años, y a ellos "les queremos ofrecer el mejor entorno posible adaptado a las condiciones de estas personas porque es una responsabilidad ética y política".
Por ello es fundamental "prolongar la autonomía personal, sobre todo, de aquellas personas que comienzan a sufrir algún tipo de deterioro y precisen atención en el domicilio. Cuanto más prolonguemos la autonomía personal, eso no hay residencia que lo iguale".
Con esta contratación pretenden actualizar la contratación y mejorar económicamente algunas de las prestaciones. Como explica el alcalde el importe total es de 34.910.423, 00 euros (IVA incluido) repartidos en tres años (2024,2025 y 2026). El servicio se licita en tres lotes que coinciden con las tres zonas de servicios sociales.
Para el Ayuntamiento de Logroño también es importante "que las personas que prestan este servicio estén en las mejores condiciones posibles y, por tanto, este contrato también cuenta con esta realidad sociolaboral y se incrementa". Así el nuevo contrato atiende también los incrementos salariales previstos en el Convenio colectivo de trabajo para la actividad de Servicios de Ayuda a Domicilio de la Comunidad Autónoma de La Rioja vigente de 2023 a 2026 (8% para 2023, 3% para 2025 y 3% para 2026).
Como novedad, se incluye la necesidad de trabajar en red para "hacer islas de atención social" formadas entre 50 y 80 usuarios y que se trabaje de forma colaborativa porque "cuanto más se conoce al usuario, mejor se le puede atender, de eso se trata, que la persona sea la protagonista", defiende Escobar.
Así las cosas, explica, "el objetivo es mejorar la calidad de servicio pero también garantizar la escucha activa con el usuarios y también con las familias".
El Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Logroño es de proximidad y se apoya en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria de las personas y que fomenta que estas personas puedan permanecer en su entorno personal y familiar.
Se incluyen atenciones básicas de carácter personal y doméstico a personas en situación de dependencia, personas mayores en situación de vulnerabilidad y personas o familias en situación de exclusión. Pueden ser tareas de aseo personal, administración de desayuno, comida y cena; ayuda o apoyo a la movilización tanto dentro como fuera del domicilio, control y seguimiento de la ingestión de los medicamentos prescritos por los facultativos, traslado y/o acompañamiento a visitas terapéuticas o tratamientos especializados o recogida y gestión de recetas y/o aquellos documentos relacionados con la vida diaria del usuario.
Entre las tareas de carácter doméstico se incluyen limpiezas extraordinarias, limpieza general o limpieza habitual. Otros servicios que se contemplan son atenciones básicas de respiro familiar en domicilio o atenciones básicas de carácter socioeducativo.
Por su parte, Patricia Sáinz ha querido reflejar el "cariño y atención" con el que se realiza este programa porque "nuestro fin es cuidar a las personas en las mejores condiciones".
"El importe del contrato es elevado porque tiene que ser de calidad", ha indicado.
Con respecto al año anterior, 2022, la concejal ha explicado que el servicio atendió a 2.063 personas y "prevemos un aumento de un 10 por ciento con este servicio". Las horas hasta 2022 fueron 403.000 y para este año "queremos aumentar 90.000 más de prestación".
El programa incluye "una parte de respiro para los familiares".
Finalmente, la concejal ha explicado que el contrato actual termina el 31 de agosto pero "las empresas van a continuar prestándolo todos los días, no van a fallar ni uno solo hasta que entre el nuevo servicio".
Para acceder a él, recuerdan, la base es Servicios Sociales, ellos son "la entrada para cualquier tema que se necesite".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.