Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Se aprueba la reurbanización de Los Baños y El Ochavo en Villanueva por 192.400 euros.

Se aprueba la reurbanización de Los Baños y El Ochavo en Villanueva por 192.400 euros.

LOGROÑO, 29 de enero.

En un esfuerzo por revitalizar y modernizar su infraestructura urbana, el Ayuntamiento de Logroño ha decidido llevar a cabo la reurbanización de las calles Los Baños y El Ochavo, ubicadas en el barrio de La Villanueva. Esta iniciativa busca no solo mejorar la calidad de vida de los residentes, sino también garantizar una experiencia peatonal más accesible y cómoda, así como optimizar los servicios existentes en la zona.

Según declaró la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno para adjudicar el contrato de estas obras a Antis Obras Civil, S.L. El monto total de la adjudicación asciende a 192.461,33 euros, IVA incluido, para la ejecución de los trabajos programados.

El proyecto se enfoca en la renovación de la pavimentación de ambas vías, creando una plataforma única pensada especialmente para el tránsito peatonal, utilizando materiales que se alinean con los de las calles adyacentes. De esta forma, se busca una integración estética y funcional que beneficie a todos los vecinos.

Además, se realizarán las infraestructuras necesarias, incluyendo canalizaciones y arquetas, que permitirán el soterramiento del cableado eléctrico, del alumbrado público y de las telecomunicaciones. Esta medida no solo embellecerá el entorno, sino que también contribuirá a una mayor seguridad y orden en la zona.

En lo que respecta al sistema de saneamiento, se planea reducir el número de acometidas domiciliarias agrupándolas en menos arquetas, al mismo tiempo que se acondicionarán las que permanecen en uso. Esta estrategia responde a la necesidad de optimizar recursos y simplificar la infraestructura existente.

El proyecto tiene en cuenta la topografía actual, respetando la pendiente existente que definen las calzadas y, por lo tanto, no se modificarán las cotas de rasante en los accesos a las viviendas. De este modo, se asegura que los residentes no se vean afectados negativamente por la obra.

Durante el proceso de excavación y movimiento de tierras, se llevará a cabo una supervisión arqueológica para proteger el patrimonio local. En declaraciones anteriores, Sanz recordó que, según el concejal Íñigo López Araquistáin, se espera que este año el barrio de La Villanueva esté completamente terminado, lo que representa un gran avance para la comunidad.

No solo se limitan a estas calles, ya que la Junta de Gobierno Local también ha aprobado trabajos de asfaltado y refuerzo de firme en varias calles de la ciudad, incluyendo Paula Montalt, Portillejo, Artesanos, así como en las Avenidas Burgos y Zaragoza. Estas vías presentan actualmente deterioros evidentes, con hundimientos y grietas que requieren atención inmediata.

Particularmente, en la calle Manuel de Falla, se llevará a cabo un reasfaltado casi total de la vía, además de la creación de un paso peatonal elevado frente al CEIP El Arco. Esta medida forma parte de una campaña más amplia destinada a mejorar la seguridad en el entorno de los centros educativos, algo que preocupa a los padres y a la comunidad en general.

Con un presupuesto de 249.999,10 euros (IVA incluido), estas obras han sido adjudicadas a la empresa 'Riojana de Asfaltos, S.A.'. Este esfuerzo demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua de las infraestructuras locales.

El Ayuntamiento de Logroño se responsabiliza cada año del mantenimiento y de las reformas necesarias en los colegios públicos, actuando en función de las demandas y necesidades específicas que presentan estos centros educativos.

En este contexto, se ha adjudicado recientemente la renovación del sistema de climatización del C.E.I.P. Siete Infantes de Lara, con una inversión de 71.330,47 euros (IVA incluido) que irá destinada a reformar la sala de calderas. Esta obra, realizada por la empresa Pedro Alonso Calefacciones, S.L., busca elevar la calidad educativa mediante un entorno escolar más confortable.

Finalmente, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el Padrón fiscal de la Tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, carga y descarga de mercancías (vados) correspondiente al ejercicio 2025. Este padrón registra un total de 2.183 recibos y un importe total de 863.756,23 euros, reflejando así la importancia de la recaudación fiscal para el desarrollo de las infraestructuras urbanas.