LOGROÑO, 19 Sep. - "Normalidad", con algunas pequeñas incidencias, tanto en lo relativo a altercados -"con cinco o seis sin detenidos ni traslados a centros hospitalarios"- como en sucesos. Ha sido el balance que ha hecho este martes el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, sobre el desarrollo hasta el momento de las fiestas de San Mateo 2023 en Logroño.
En declaraciones a los medios de comunicación, Sainz ha reseñado que "el primer día ayer de lo que podemos denominar 'valle' de los Sanmateos, con cierta actividad laboral y colegial, al menos en la Universidad, ha sido un día positivo y sin incidencias en lo relativo a seguridad en toda la ciudad".
Así, ha recalcado que "seguimos sumando noche tras noche tranquilidad y calma, ayer apenas hubo que intervenir en cinco o seis altercados, ninguno de los cuales acabó con traslado alguno al hospital. Y eso, ha añadido, "teniendo en cuenta que sigue la fiesta y que la gente sale de noche es muy positivo".
De la jornada de este lunes, el edil ha querido destacar "al margen del buen ambiente en la calle", un acto como el Pisado Popular de la uva "donde tuvimos ocasión de ver pisando la uva a los jugadores de la UDL y de la SDL y ese deseo que yo creo que es un clamor conforme pasan los meses o los años de unión de ambos clubes".
Pisaron la uva "acompañando a otros deportistas que durante el año 2023 han destacado a nivel personal, estamos hablando de gente muy joven que ha destacado en muy diferentes deportes obteniendo medallas, etcétera, y luego los equipos de referencia que han subido, balomano, baloncesto, fútbol, etcétera".
Miguel Sainz ha subrayado que "hubo mucha gente en este Pisado Popular", un acto que "el equipo de Gobierno quiere seguir poniendo en valor, por lo que el año que viene, por supuesto, además de este Pisado, vamos a volver a aquella dinámica de los pisados populares por los barrios".
Por lo demás, ha apuntado que "entramos en el segundo día 'valle' de las fiestas", con los fuegos artificiales "que vuelven al Parque del Ebro, con un dispositivo de seguridad más que calculado y más que probado, y que por lo tanto no debe causar ningún tipo de problema". Un acto que "de alguna forma empieza a marcar un poco que la fiesta va a volver a coger impulso entre hoy y mañana para ya el jueves llegar a su grado más alto".
También ha destacado que "en el día de hoy que hay muchísimas fiestas, muchísimos actos en los barrios", como en El Arco, Los Lirios, en la zona de Fueclaya o en Valdegastea, ante lo que ha animado "a todos los logroneses que viven en barrios a que pasen estos días de fiesta, que, por las tardes empiezan a crecer, también pegados a su barrio, a su día a día".
Del mismo modo, ha hecho referencia a la verbena popular en el Paseo del Espolón, con dos pases a las 9 y a las 12 de la noche, es también un evento bueno yo diría que especial, muy al gusto de los logroñeses". Y precisamente, al hilo de la programación, el edil ha aprovechado para ensalzar y agredecer el trabajo de los funcionarios del Área municipal de Festejos "porque no es fácil elaborar un programa de fiestas como el de San Mateo, con muchas exigencias los últimos dos meses con los cambios que el equipo de Gobierno ha introducido".
Por ello, "con una fiesta que sigue estando en las calles, con normalidad, con tranquilidad, y con buen tiempo, que es muy importante", Sainz ha recordado actividades festivas que llegan, como el Entierro de la Cuba el viernes, o la Exaltación de la Chuletilla, el sábado, en un fin de semana "en el que va a venir mucha gente a la ciudad, algo bueno a nivel de hostelería".
En sus palabras, "estamos satisfechos en general y también anotando todas aquellas cosas que fallan para el año que viene que no vuelvan a fallar" "Y también para innovar, porque también que es importante innovar cada fiesta", ha asegurado.
Específicamente, a preguntas de los medios de comunicación, Miguel Sainz ha hecho referencia a los pequeños incidentes registrados en las últimas horas, "estamos hablando de altercados, peleas, empujones, algún que otro insulto etcétera", altercados que, como ha destacado, se han saldado "sin traslados, ni detenidos".
Ha considerado que "los logroñeses han demostrado mucho respeto, yo diría que una enorme madurez y sensibilidad hacia el respeto a los demás, hacia el respeto a lo público, en el entorno, por ejemplo, del Espacio Peñas, muy concurrido", y donde no se han registrado "problemas con la entrada y desalojo de las personas, y sí es cierto que ha habido alguna queja por el ruido, pero creo que todo va con normalidad".
"Estamos preparados para el fin de semana a recibir a muchísimas personas, a muchísimos visitantes y que todo transcurra como hasta ahora con otra tranquilidad. Eso es muy importante, diría que lo más importante, porque en Logroño se divierte en familia, se divierte en la calle, pero lo mejor, yo lo firmaría ahora, es acabar las fiestas así, sin nada que reseñar", ha finalizado.