Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Saiz acusa a la oposición de intentar debilitar al Gobierno a través del manejo de menores no acompañados.

Saiz acusa a la oposición de intentar debilitar al Gobierno a través del manejo de menores no acompañados.

LOGROÑO, 24 de marzo.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha manifestado su preocupación por el enfoque crítico que algunos líderes políticos han adoptado respecto al traslado de menores no acompañados a las diferentes Comunidades Autónomas. Según Saiz, esta postura busca socavar al Gobierno de España y, a su vez, demuestra falta de solidaridad hacia los niños en condiciones vulnerables.

Estas declaraciones se produjeron durante su intervención en el Foro 'SER Radio Rioja', celebrado en el Espacio Lagares de Logroño, donde también estuvieron presentes otras figuras destacadas, como la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz.

La ministra enfatizó la importancia de elegir cuidadosamente las palabras al referirse a este asunto. Criticó a algunos políticos, como el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, por utilizar términos despectivos hacia los menores, comparándolos con "paquetes de Amazon" o "fardos", sugiriendo que dicho lenguaje revela una falta de empatía y humanidad.

Según Saiz, es fundamental recordar que se trata de menores en situación de vulnerabilidad. Destacó que España ha demostrado ser un país solidario, poniendo como ejemplo la acogida de 40.000 ucranianos, incluidos menores, tras el conflicto por la invasión de Putin. Sin embargo, lamentó la oposición a acoger a los 4.000 menores que actualmente se encuentran en las Islas Canarias y Andalucía, regiones que enfrentan una presión migratoria significativa.

La ministra subrayó que la acogida de estos menores es responsabilidad de las Comunidades Autónomas, las cuales, bajo el Gobierno de Sánchez, disponen de más recursos que nunca en términos de financiación autonómica. Recordó que se ha propuesto condonar deudas para facilitar aún más la financiación y así fortalecer a estas comunidades.

Saiz anunció que, a finales de marzo, las Comunidades Autónomas compartirán información sobre el estado de sus sistemas de acogida, lo que permitirá en una próxima Conferencia de Infancia establecer criterios justos y transparentes para un reparto equitativo de los menores. Hizo un llamado a la cooperación y al uso del sentido común para abordar la situación de estos niños.

Refiriéndose a las percepciones erróneas sobre la inmigración, Saiz afirmó que es falso que este fenómeno económico empobrezca al país. Según sus declaraciones, la discriminación racial y la xenofobia podrían costarle a España hasta 17.000 millones de euros anuales. Además, destacó que la población migrante contribuye con el 10% de los ingresos de la Seguridad Social, mientras que únicamente representa el 1% del gasto.

La ministra también mencionó que el Gobierno está desarrollando un Plan de Integración y Convivencia, el cual se espera que sea lanzado antes del verano, con el objetivo de promover una sociedad más cohesiva y multicultural.

Saiz defendió la política migratoria del Gobierno como un ejemplo positivo frente a quienes asocian erróneamente la inmigración con delincuencia. Asimismo, subrayó la reciente reforma del reglamento de la legislación de extranjería, orientada a simplificar procedimientos y brindar protección a quienes buscan asilo, haciendo hincapié en la vulnerabilidad especial de las mujeres migrantes.

También hizo hincapié en la necesidad de combatir los mitos sobre la población extranjera como un acto de justicia social y convivencia armónica.

En cuanto al reciente acuerdo entre el PP y Vox para la aprobación de los presupuestos de la Comunidad Valenciana, Saiz expresó su inquietud, afirmando que dicho pacto podría comprometer derechos fundamentales en favor de decisiones financieras.

Para concluir su intervención, la ministra abogó por la búsqueda de consensos entre diferentes posturas como vital para el avance del país, enfatizando que la política debe estar dirigida a resolver los problemas reales que enfrenta la sociedad y a fomentar el bienestar social y la defensa de los derechos humanos.

Saiz participó en el Foro Radio Rioja, que se centró en el tema 'Del Plan Retorno al pleno empleo en La Rioja', transmitido en vivo con apoyo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Ibercaja y el Ayuntamiento de Logroño.