Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Rioja celebra su centenario en Bilbao, clave en la historia de la DOCa.

Rioja celebra su centenario en Bilbao, clave en la historia de la DOCa.

LOGROÑO, 17 de junio - En un evento que marca el Centenario de la Denominación de Origen Calificada Rioja, se llevó a cabo una jornada conmemorativa en Azkuna Zentroa - Alhóndiga de Bilbao, un lugar clave para comprender el crecimiento y evolución de esta reconocida Denominación.

Más de 200 expertos y profesionales del vino, provenientes de Bilbao y sus alrededores, se reunieron en un showroom organizado por el Consejo Regulador, donde se presentaron 111 referencias de Rioja agrupadas en tres categorías, basadas en colores, estilos y terroir.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una amplia gama de vinos, incluyendo tintos, blancos, rosados y espumosos, así como Viñedos Singulares y monovarietales, disfrutando de la diversidad que define a esta Denominación. El evento tuvo lugar en el hall principal de la Alhóndiga, de 16:00 a 21:00 horas.

En paralelo al showroom, el Consejo Regulador organizó dos catas en un área adyacente, que resaltaron la calidad y la prestigiosa tradición vitivinícola de Rioja a lo largo de las décadas. La primera de estas catas, titulada "Cata del Siglo: 100 años de diversidad en la DOCa Rioja", fue dirigida por el renombrado sumiller Ferrán Centelles de El Bulli Foundation, y convocó a 60 profesionales para explorar una selección de diez vinos que narran la historia de Rioja.

El sumiller Centelles subrayó la importancia del origen y la evolución de los vinos de Rioja, remarcando el bagaje de conocimiento adquirido durante un siglo de dedicación en las viñas y bodegas. La cata se transformó en una celebración del legado vinícola de la región. "Fue una experiencia única, no solo por la calidad de los vinos, sino por lo que cada copa significaba; abríamos una ventana a diferentes momentos de la historia de Rioja”, expresó una sumiller que participó en el evento.

La segunda cata estuvo a cargo de Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador, quien exploró los vinos blancos de Rioja. Bajo el título "La diversidad y excelencia de los blancos en Rioja", Franco presentó diez referencias que ilustran la creciente popularidad y calidad de estos vinos en la Denominación, la cual se posiciona como la segunda en España en la producción y comercialización de blancos.

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer distintos estilos y variedades de vinos blancos, reconociendo la personalidad única de esta categoría. "Sabía del potencial de los blancos, pero lo que aprendí hoy superó mis expectativas. La diversidad es asombrosa y la calidad es excepcional", comentó un distribuidor presente durante la cata.

En efecto, Rioja se ha consolidado como la Denominación líder en el País Vasco, manteniendo una impresionante cuota de consumo del 45% entre los vinos con DO, según el último informe de Nielsen, mientras que la siguiente Denominación apenas alcanza el 20%.

Además de resaltar el Centenario de Rioja, tanto las catas como el showroom ofrecieron a los expertos y aficionados una perspectiva sobre la actualidad y el futuro de la Denominación, así como las tendencias que marcarán su evolución en los años venideros.

En adición, la obra 'Arcos', creada por el artista José Antonio Olarte, fue inaugurada en el espacio Atrio de las Culturas de la Alhóndiga. El evento matutino contó con la presencia del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la Consejera de Alimentación del Gobierno Vasco, Amaia Barredo Martín, y el presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, acompañados de otros destacados profesionales del sector.

'Arcos' es un tributo a las cien cosechas de Rioja, compuesta por cien piezas de madera de haya que simbolizan un diálogo entre la geometría, la naturaleza y la memoria vitivinícola. Esta escultura es comparable a la emblemática obra instalada en el Barrio de la Estación de Haro, inaugurada recientemente por el Rey Felipe VI.

El Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao ha sido un pilar logístico para el vino de Rioja desde 1909, sirviendo como punto de almacenaje y distribución. La nueva escultura refleja esta histórica conexión entre la Denominación y la ciudad, fortaleciendo sus lazos a lo largo del tiempo.

El alcalde Aburto manifestó su agradecimiento hacia la Denominación y el Consejo Regulador por este significativo gesto hacia la ciudad. "La relación entre Rioja y Bilbao es excepcional, y esta escultura materializa esa unión histórica”, declaró.

Por su parte, la consejera Barredo agradeció al Consejo Regulador por seleccionar Bilbao y el País Vasco como escenario para dejar un legado del Centenario de Rioja. "La obra simboliza la fuerte conexión entre nuestra Denominación y Bilbao, evidenciando la solidez de nuestras raíces y la visión de futuro de Rioja", concluyó Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador.