"Recogida puerta a puerta en el Casco Antiguo logra recuperar 57,5 toneladas de vidrio desde noviembre."

El nuevo servicio de recogida de vidrio en Logroño ha sido valorado de manera favorable en un periodo de prueba de mes y medio, involucrando a 167 establecimientos. Este esfuerzo busca mejorar la gestión de residuos y podría llevar a la eliminación de algunos contenedores en el futuro.
LOGROÑO, 23 de enero.
En un balance que destaca la recuperación de aproximadamente 57,5 toneladas de vidrio—cantidad equivalente a unas 110.000 botellas—el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, ha calificado el inicio de la recogida puerta a puerta de vidrio en el Casco Antiguo de "razonablemente satisfactoria". Esta iniciativa, que comenzó a finales de noviembre, busca optimizar la recolección de residuos en un área muy frecuentada de la ciudad.
Durante su intervención en la calle Portales, López subrayó que este nuevo servicio complementa los sistemas de recogida existente para papel, cartón, envases y residuos orgánicos, visitando cada establecimiento desde la madrugada. Según él, este método de recogida selectiva está destinado a mejorar la estética y limpieza de la zona, que había sido una preocupación constante de los ciudadanos.
Desde el concejal, se reseña que si bien muchos locales de hostelería están desempeñando un papel ejemplar en la recolección, se han encontrado con dificultades en su implementación. Citó que la empresa encargada, Dacysir, ha recibido una buena nota en esta fase inicial de una tarea complicada, intentando minimizar las molestias a los vecinos.
De los 167 locales integrados en la campaña, se recoge un promedio de 11.500 kilos de vidrio semanales, aunque el concejal advierte que este dato se ve influenciado por la alta actividad durante el periodo navideño. Existen, sin embargo, ciertos establecimientos que no están manteniendo la constancia requerida en la entrega de residuos, optando incluso por utilizar contenedores en lugar de cumplir con el nuevo modelo de recogida.
López destacó que hay alrededor de 20 establecimientos cuya participación es notablemente baja, lo que representa un desafío para la implementación del servicio. En este contexto, se planean estrategias para incentivar a aquellos locales que están cumpliendo correctamente, mientras que se buscará "activar" a los que aún no han alcanzado las expectativas establecidas.
El edil también comentó que uno de los objetivos a largo plazo es considerar la retirada de los contenedores de vidrio del Casco Antiguo, con la condición de que el sistema de recogida puerta a puerta funcione a la perfección. Se contempla reforzar la presencia de iglús en épocas de gran afluencia, como fiestas o festividades navideñas, debido a que el sistema actual puede colapsarse ante una mayor demanda.
Con respeto a las expectativas de mejora, López señaló que de los 167 locales involucrados, aproximadamente 20 deben intensificar su colaboración. A aquellos que se muestren reticentes se les enviarán notificaciones formales, y el concejal enfatizó que, de persistir la falta de cooperación, se podrían aplicar sanciones porque este servicio es de cumplimiento obligatorio.
El concejal confía en que una vez el sistema esté plenamente operativo, se podría observar una mejora del 20 al 25 por ciento en la eficiencia de la recogida. Sin embargo, advirtió que resulta prematuro discutir la posible eliminación de los contenedores en esta fase inicial, aunque ya hay puntos identificados donde se encuentran estas estructuras en superficie.
La recogida de vidrio puerta a puerta cubre diversas calles del Casco Antiguo, incluyendo Muro del Carmen, Muro de Cervantes, y la Plaza del Mercado, entre otras. Este servicio es obligatorio, y se han distribuido cubos de hasta 90 litros para facilitar el correcto manejo de los residuos en función de las necesidades de cada establecimiento.
Por último, López enfatizó la trascendencia de la colaboración y el compromiso de los locales en esta iniciativa, reiterando que el éxito de la gestión de residuos depende en gran medida de la participación activa de propietarios y empleados en la correcta separación de basura.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.