PSOE y Sumar sellan un acuerdo para la estabilidad, el progreso y la convivencia, revela Raúl Díaz.

PSOE y Sumar sellan un acuerdo para la estabilidad, el progreso y la convivencia, revela Raúl Díaz.

LOGROÑO, 27 Oct. - El diputado nacional del PSOE, Raúl Díaz, ha destacado los logros alcanzados en el acuerdo entre el PSOE y Sumar. Según Díaz, este acuerdo consta de 230 medidas que buscan promover empleo digno, protección social y un progreso en España.

Díaz ha señalado que el objetivo principal es alcanzar el pleno empleo mediante la modernización del tejido productivo y la formación. Entre las propuestas destacadas se encuentran la reducción de la semana laboral a 37,5 horas sin disminución salarial, el aumento del salario mínimo, la aplicación de impuestos a la banca y las grandes empresas energéticas, el aumento del número de viviendas públicas y la ampliación de los permisos retribuidos por nacimiento.

El diputado también ha enfatizado la importancia de alcanzar altos estándares de bienestar social y ofrecer servicios de calidad a través de una administración eficiente.

Además, Díaz ha asegurado que el acuerdo incluye un plan de acción para combatir el desempleo juvenil y medidas para impulsar una transición verde que ayude a mitigar el cambio climático, así como iniciativas para promover la diversidad en España.

Raúl Díaz ha destacado que este acuerdo beneficiará a la mayoría de la sociedad, a diferencia del Partido Popular que, según él, solo trabaja para los más privilegiados. Como ejemplo, mencionó al Gobierno de Capellán, que ha decidido reducir impuestos para los más ricos y privatizar servicios públicos esenciales.

Díaz ha afirmado que este acuerdo se firma pensando en los más de 72.000 pensionistas riojanos cuyas pensiones no se han ajustado al costo de vida, así como en los 18.000 trabajadores públicos que han visto incrementado su salario en un 3,5% este año y un 1,5% el año pasado.

El acuerdo también toma en consideración a los 11.000 beneficiarios del ingreso mínimo vital, el bono social térmico y eléctrico, así como a los 9.000 padres y madres que ahora tienen un permiso de paternidad o maternidad de 16 semanas.

Por último, el acuerdo también beneficiará a los más de 7.000 estudiantes que recibirán un aumento en sus becas, así como a los 3.000 riojanos que siguen disfrutando de la gratuidad de los abonos de Renfe y los descuentos en el transporte público habitual.

Tags

Categoría

La Rioja