PSOE presentará este jueves propuestas clave sobre seguridad laboral, educación, salud y equidad de género en el pleno.

LOGROÑO, 22 Abr.
En el contexto del próximo Pleno en el Parlamento de La Rioja, la vocera adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Sara Orradre, ha compartido los temas principales que se defenderán en la sesión de este jueves.
Entre las cuestiones que abordará el PSOE, Orradre ha mencionado la relevancia de la siniestralidad laboral, especialmente con la cercanía del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril.
La portavoz ha subrayado la necesidad de crear conciencia sobre la prevención de riesgos laborales y la importancia de estas iniciativas en la comunidad.
Asimismo, ha manifestado que se plantearán preguntas al Gobierno sobre el proceso de escolarización en las escuelas públicas de educación infantil y primaria, la alarmante subida de la pobreza infantil en más de 10 puntos, y la creciente movilización en defensa de la sanidad pública.
De particular relevancia, ha destacado Sara Orradre, fue la reciente manifestación en Calahorra en defensa del hospital local, en la que participaron alrededor de 5,000 personas. Este hecho, según ella, debería provocar una reflexión profunda en el Gobierno y llevar a detener el desmantelamiento de servicios que se ha iniciado desde el comienzo de la legislatura.
Además, Orradre ha indicado que se cuestionará al Gobierno acerca de su enfoque en materia de transición hacia modelos sostenibles. La portavoz también ha presentado dos Proposiciones No de Ley que tienen como objetivo instar a la administración a implementar la Ley de Igualdad y a crear el Grado de Educación Social en la Universidad de La Rioja.
Con respecto a la Ley de Igualdad, ha expresado que buscan promover de manera efectiva los órganos de representación que establece esta normativa, que fue aprobada por unanimidad en la anterior legislatura.
Es esencial, según ella, que el Gobierno demuestre un compromiso verdadero con la igualdad de género y con el real empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos.
En cuanto a la Proposición No de Ley para la creación del Grado de Educación Social, la intención es asegurar una financiación adecuada que permita su implementación con los estándares de calidad y viabilidad necesarios.
Finalmente, ha expuesto que es fundamental fomentar acuerdos de colaboración entre entidades sociales, administraciones públicas y otros actores del sector para facilitar que los estudiantes tengan oportunidades de prácticas y se integren laboralmente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.