
LOGROÑO, 5 de mayo.
El Parlamento de La Rioja se prepara para celebrar un pleno crucial el próximo jueves, 8 de mayo, a partir de las 9 horas. En esta sesión se abordarán temas de gran relevancia, como el vino, la vivienda, el acoso escolar, la estación de esquí de Valdezcaray y la situación del lobo. Además, el presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, deberá dar respuesta a preguntas relativas al reciente apagón que afectó a la región.
El Grupo Parlamentario Socialista será el encargado de abrir el turno de preguntas dirigido al presidente, indagando sobre si Capellán considera adecuada la gestión del Gobierno ante la crisis del apagón eléctrico. Asimismo, los representantes de Podemos-IU cuestionarán al presidente sobre la lógica de asistir a un acto cultural en Madrid durante el nivel 3 de emergencia del PLATECAR, en relación con el apagón.
Desde el Grupo Parlamentario Popular, las inquietudes se centrarán en la situación del sector agroganadero en La Rioja, buscando conocer las acciones que el presidente implementará para proteger a estos agricultores y ganaderos. También preguntarán sobre su valoración respecto a los planes de incentivo al trabajo autónomo que se han puesto en marcha en la actual legislatura.
Una vez concluyan las preguntas al presidente, comenzarán las interpelaciones al Ejecutivo regional. El primer asunto a tratar será una pregunta del Grupo Socialista enfocada en la estación de esquí de Valdezcaray, con el objetivo de posicionarla como un destino de referencia para el turismo activo y el deporte.
Posteriormente, el Grupo Parlamentario Popular se interesará por las consecuencias que la falta de presupuestos generales del Estado en abril puede acarrear para los habitantes de La Rioja. A esto le seguirá otra pregunta del PSOE sobre las medidas que el Gobierno regional está implementando para combatir el acoso escolar en las escuelas de la comunidad.
El Grupo Parlamentario de Vox también hará su intervención, cuestionando las soluciones que el Gobierno de La Rioja tiene pensadas para mejorar el servicio de farmacia en Los Cameros, que lleva sufriendo recortes desde hace más de un año. Por su parte, Podemos-IU solicitará aclaraciones sobre por qué el Gobierno regional no está cumpliendo el acuerdo establecido con el CEIS Rioja.
El PSOE planteará a continuación dos preguntas relevantes: una sobre si la inversión de la ADER es suficiente para fomentar el desarrollo industrial de La Rioja y otra sobre los posibles recortes de servicios en la Consejería de Agricultura, relacionados con ayudas por la no comercialización de la uva.
El Grupo Parlamentario Popular interrogará sobre las razones detrás de la decisión de extender el programa de unidades de refuerzo en atención primaria y sobre las acciones del Gobierno para mejorar la inserción laboral de personas con discapacidad.
También preguntarán sobre el aumento de las ayudas al deporte desde que comenzó la legislatura y qué previsiones tiene la comunidad en relación con las cuotas de extracción de lobos establecidas por otras comunidades autónomas del norte del Duero. Por último, cuestionarán si el Gobierno ve justo el vigente criterio de distribución de los fondos de la Intervención Sectorial del Vino.
Posteriormente, el PSOE abordará cuestiones generales sobre Emergencias y Protección Civil, mientras que Podemos-IU se centrará en la política de relaciones laborales del Gobierno.
El pleno continuará con la defensa de una moción por parte del Grupo Socialista que insta a resolver con urgencia todos los expedientes pendientes de subvenciones y ayudas en el ámbito del ahorro y la transición energética.
La sesión también incluirá Propuestas No de Ley, comenzando por una de Vox que busca reconocer el papel de la actividad cinegética en el mantenimiento del entorno rural y la conservación de la fauna.
El PSOE intercederá para que el Parlamento demande al Gobierno regional que se retome la negociación del convenio colectivo del CEIS Rioja, respetando los compromisos previos. Vox, a su vez, pedirá acciones para evitar el abuso de dispositivos electrónicos y redes sociales, mientras que Podemos-IU abogará por la gratuidad de la matrícula universitaria para los estudiantes de La Rioja en diversas universidades.
Por último, Podemos-IU solicitará una PNL que promueva la ampliación de la oferta de ciclos formativos de Formación Profesional en centros públicos, incluyendo nuevos grados en áreas demandadas.
El pleno culminará con una propuesta del PSOE para que el Gobierno implemente de manera inmediata todas las medidas necesarias para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible, en respuesta a las recientes manifestaciones ciudadanas en este sentido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.