PSOE denuncia la "ineficacia" en la gestión de fondos de la UE en San Antón y exige dimisiones de Escobar.

LOGROÑO, 7 de enero. En una reciente conferencia de prensa, el portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, Luis Alonso, ha expresado su indignación ante lo que considera un “despropósito” en la gestión local de los fondos europeos. En particular, Alonso ha centrado sus críticas en la alcaldía de Conrado Escobar y el fracaso asociado al proyecto de reforma de la calle San Antón, exigiendo “responsabilidades” y “dimisiones” al respecto.
Según indicó el portavoz socialista, “comenzamos 2025, un año que marca el ecuador de la legislatura, y lo hacemos lamentablemente con la misma pérdida de fondos europeos que experimentamos a finales de 2024, esta vez vinculada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.” Alonso enfatizó la gravedad de la situación, planteando que el nuevo año inicia con otra ayuda recibida que se verá obligada a ser devuelta a la Caja del Ayuntamiento, lo que supone una reiteración de irresponsabilidades por parte del equipo de gobierno.
Alonso detalló que “el año comienza con una cantidad equivalente a la que se devolvió en 2024, dos millones de euros que, en lugar de ser gestionados para la reforma de la mencionada calle, deben ser reintegrados. Es frustrante ver que una inversión tan necesaria se convierte en un fiasco, teniendo en cuenta que estos fondos ya estaban disponibles para mejorar una vía crucial para el comercio en Logroño.”
El portavoz del PSOE no escatimó en términos al referirse a lo que considera una falta absoluta de acción: “Superar la incompetencia que llevó a la pérdida de fondos por parte del Ministerio de Transportes era difícil, pero esta situación es incluso más grave. En el caso de la calle San Antón, no se trata de cambios en el proyecto original, ni de un abandono de la idea de reforma; sencillamente, no se ha hecho nada.”
Recuerda que la solicitud de ayuda se realizó en agosto de 2022, en el contexto de la legislatura anterior. “Se requería apoyo para un proyecto presupuestado en 2,5 millones, con la expectativa de que se daría un impulso vital a la actividad comercial en zonas turísticas,” afirmó. En marzo de 2023, se concedieron dos millones de euros, que representaban el 80% del coste de las obras, además de un periodo de ejecución bastante amplio, que se extendió hasta finales de 2024.
En su intervención, resaltó que “se trata de un proyecto aprobado, preparado para revitalizar la calle San Antón, y que en su memoria propuso acciones de uso y redistribución de espacios, elementos que no eran determinantes dado que la ayuda estaba destinada al comercio y no a la movilidad.” En este sentido, Alonso subrayó que el equipo de Escobar tenía la posibilidad de adaptar el proyecto a sus necesidades durante los 18 meses de plazo, lo cual no hicieron.
“Esta vez, solo había una premisa que no se podía incumplir: no hacer nada. Es inconcebible que, con la aprobación formal de actuaciones, dos millones de euros a disposición y un plazo generoso, el Partido Popular no haya podido presentar ningún avance en la reforma de una calle que clama por atención,” cuestionó Alonso con evidente frustración.
El portavoz socialista sostiene que ha sido inaceptable que “el equipo de Conrado Escobar, que ha dispuesto de año y medio para perfilar y ejecutar un proyecto, no haya presentado nada. A día de hoy, no conocemos las propuestas del Partido Popular sobre la calle San Antón.”
Alonso continuó su crítica afirmando que “tras 18 meses sin resultados, el PP solicitó una prórroga a finales de noviembre de 2024, a pesar de que el Ministerio ya había dejado claro que el plazo que se les daba era hasta el 31 de diciembre de 2024.” Esto, según el socialista, evidencia un desinterés en resolver la situación y un mal manejo de los tiempos.
En conclusión, Luis Alonso dictó que “el verdadero problema del Partido Popular de Logroño no es el tiempo disponible, sino la voluntad, la capacidad y el deseo de realizar efectivamente la reforma en la calle San Antón.” También insinuó que no es posible obtener una prórroga que atienda sus necesidades cuando no existe un plan claro.
El portavoz socialista puso de relieve lo desastroza que ha sido la gestión de los fondos europeos, manifestando su inquietud sobre posibles sanciones y las repercusiones que esta pérdida de dos millones de euros podría tener para otros municipios que también solicitaron ayudas. “Mientras las arcas municipales sienten los efectos de esta gestión errada, y los negocios continúan cerrando en San Antón, solo se escuchan rumores sobre mejoras en otras áreas que no abordan el verdadero problema,” criticó.
Finalmente, recalcó que, “con un ahorro neto negativo en el presupuesto para 2025, es evidente que esto restringirá la capacidad de acción de este Ayuntamiento, tanto en términos de gastos como de futuras inversiones en la ciudad.”
“Estamos ante un auténtico despropósito, con cuatro millones pendientes de devolver, a la espera de decisiones de dos ministerios sobre posibles sanciones,” concluyó Luis Alonso, exigiendo responsabilidades y dimisiones al equipo de Conrado Escobar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.