Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

PSOE denuncia "catástrofe" en la recla utilización de 2 millones de euros de fondos europeos y asegura que afirmar que es "sin costo" es "falsedad".

PSOE denuncia

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Logroño ha demandado que el Gobierno local asuma sus responsabilidades y que se considere la renuncia del alcalde tras el anuncio de la devolución de dos millones de euros de fondos europeos. La situación ha sido calificada como un verdadero "desastre" por el portavoz del PSOE, Luis Alonso, quien se ha manifestado profundamente preocupado por la repercusión de esta decisión sobre los proyectos de movilidad sostenible en la ciudad.

Durante una rueda de prensa, Alonso criticó con dureza la gestión de los recursos europeos, asegurando que esta es la primera gran cifra que refleja el fallo del equipo del Partido Popular en la ciudad: "Dos millones de euros es el coste de la obcecación y la soberbia, el precio que se está pagando por las promesas electorales que fueron ofrecidas sin el menor respaldo o planificación".

El portavoz socialista continuó argumentando que el problema radica en la incapacidad del equipo de gobierno para entender que simplemente se necesita cumplir con la normativa o solicitar cambios mediante el procedimiento establecido. "No era tan difícil, ni complicado", recalcó, apuntando que desde junio de 2023 se tenía tiempo para revisar los proyectos y mantener una comunicación adecuada con el Ministerio.

Alonso lamentó que, por caprichos ideológicos, el proceso de revisión de estos proyectos se ha demorado entre ocho meses y un año, lo que ha resultado en una pérdida de tiempo valioso y en la pérdida de oportunidades para acceder a este financiamiento vital. “Proceder a devolver dos millones de euros de ayudas europeas destinadas a mejorar la movilidad sostenible jamás debería ser considerado una decisión correcta”, afirmó enérgicamente.

El portavoz del PSOE enfatizó que esta devolución no puede ser vista como un tema gratuito para las arcas municipales, especialmente cuando dos de las iniciativas que debían llevarse a cabo están ya disponibles y próximas a completarse. “Asegurar tranquilamente que no habrá repercusiones económicas en las cuentas de Logroño es simplemente engañar a la ciudadanía”, añadió con firmeza.

Además, realizó una crítica severa al Partido Popular, citando cómo se han enredado en un "marco caótico" de decisiones que ha culminado en este bochornoso anuncio de devolución de fondos. “La cadena de errores que nos ha llevado a este punto es alarmante, y lo único necesario era respetar las normativas”, ahondó Alonso.

Asimismo, resaltó que Logroño ha perdido una oportunidad crucial para avanzar en un aspecto estratégico como lo es la movilidad sostenible, y que este tipo de situaciones evidencian una alarmante falta de compromiso por parte del equipo de gobierno local con respecto a este tema. “No cumplir con los criterios técnicos exigidos desde el Ministerio tendrá consecuencias visibles que afectarán nuestra imagen frente a otras localidades”, advirtió.

En su discurso, el portavoz socialista también consideró las implicaciones económicas de esta devolución, señalando que los intereses de demora están claramente definidos en la Ley General de Subvenciones. Aunque se mencionó que el Ayuntamiento ha presentado un alegato en busca de una normativa favorable, la incertidumbre respecto a la respuesta del Ministerio persiste.

Alonso remarcó que también hay otras inversiones que se han visto frenadas por esta situación, subrayando que dos de las tres obras ya están en su fase final, lo que podría haberse ejecutado en este 2024 si no fuera por la mala gestión actual. “La situación ha creado dudas sobre la credibilidad del Ayuntamiento a la hora de gestionar los proyectos financiados con fondos europeos”, insistió.

Criticando la falta de actualizaciones y avances en los proyectos, mencionó ejemplos como el de la calle San Antón, donde no ha habido claridad sobre los plazos para finalizar las obras. “La alcaldía está generando confusión, y el tiempo se agota para cumplir con las expectativas de los ciudadanos”, enfatizó.

Finalmente, expresó que este evidente desliz en la gestión pública requiere consecuencias. “El PP necesita asumir sus responsabilidades; estamos hablando de una cantidad significativa de dinero público que afecta a la comunidad”. Alonso concluyó su intervención exigiendo dimisiones y sustentando que esta grave situación podría perjudicar el futuro desarrollo y la imagen de Logroño ante sus habitantes. “Pedimos que se conjuge el verbo dimitir, porque lo que está en juego es el desarrollo y la credibilidad de nuestra ciudad”, finalizó con determinación.