Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

PSOE denuncia al Gobierno por distorsionar cifras para respaldar el cierre del Hospital de Calahorra.

PSOE denuncia al Gobierno por distorsionar cifras para respaldar el cierre del Hospital de Calahorra.

LOGROÑO, 18 de marzo.

En un reciente enfrentamiento político, el PSOE ha lanzado acusaciones graves contra el Gobierno de La Rioja, representado por su diputado regional, Miguel González de Legarra. Según el socialista, la administración regional estaría "manipulando" información vital para justificar las drásticas medidas que se están tomando en el Hospital de Calahorra.

González de Legarra ha puesto en tela de juicio las declaraciones de la consejera de Salud, María Martín, y del presidente del Gobierno autonómico, Gonzalo Capellán. Los dirigentes han afirmado que la reducción de los servicios en el hospital se basa en un descenso alegado en las intervenciones quirúrgicas, algo que el diputado califica de mentira tanto para los empleados como para los pacientes.

El parlamentario del PSOE ha argumentado que a pesar de que se alega una disminución del 33% en los ingresos quirúrgicos y que el centro ya no es eficiente, los datos disponibles en la página oficial del Servicio Riojano de Salud (SERIS) contradicen esas afirmaciones. En concreto, ha mencionado que en 2024 se realizaron 5.610 intervenciones, lo que representa un aumento del 57% en comparación con las 3.575 del año anterior.

Pese a esta mejora evidente en la actividad del hospital, el actual Gobierno del PP ha decidido desmantelar las direcciones médica, de enfermería y de servicios generales, reemplazándolas por roles administrativos que carecen de poderes decisionales.

El diputado socialista ha manifestado su asombro ante lo que considera una falta de ética del Gobierno, señalando una discrepancia significativa entre las cifras que se presentaron a los trabajadores y las que ahora se encuentran en línea. Mientras que en la reunión con los empleados se argumentó que la actividad hospitalaria había caído un 33% y que en 2024 solo se habían realizado 3.642 intervenciones, estos datos contrastan fuertemente con los que aparecen en la web del SERIS.

González de Legarra no ha dudado en calificar esta situación como una "manipulación vergonzosa", considerando que se trata de un insulto a la inteligencia de los ciudadanos riojanos y una burla a la confianza depositada en la sanidad pública. Además, ha planteado la incógnita de cuándo se está engañando a la opinión pública: ¿ante los trabajadores o a través de la información oficial?

Desde su perspectiva, el ejecutivo regional parece estar distorsionando la realidad mientras la asistencia en Calahorra se encuentra en crisis y las listas de espera en el Hospital San Pedro aumentan sin tregua. Resalta que, a la par que se cierran camas y se reduce la actividad en el hospital calagurritano, las intervenciones que anteriormente se realizaban allí son ahora transferidas a clínicas privadas.

Frente a este panorama, ha hecho un llamamiento al Gobierno de Gonzalo Capellán para que cese en su estrategia de desmantelamiento y se restituya la estructura directiva y la autonomía del Hospital de Calahorra. Ha finalizado su discurso exigiendo explicaciones claras sobre la discrepancia entre las declaraciones a los empleados y la información publicada en la red.