Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

'Proyecto 1521' embellecerá zonas arqueológicas y verdes en Revellín y Valbuena

'Proyecto 1521' embellecerá zonas arqueológicas y verdes en Revellín y Valbuena

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha presentado el ambicioso proyecto urbanístico conocido como 'Proyecto 1521', el cual transformará el entorno del Revellín y Valbuena, resaltando los espacios arqueológicos y verdes, con una expansión de 27.000 metros cuadrados. Este plan incluirá la construcción de dos nuevos parkings subterráneos que mejorarán significativamente la accesibilidad de la zona.

Conrado Escobar ha destacado que esta iniciativa no solo mantendrá, sino que mejorará las viviendas de la zona, convirtiéndolas en espacios más modernos y funcionales para los habitantes de Logroño.

El plan contempla desplazar la calle Norte detrás de los Edificios de Intendencia, ampliar el entorno del cubo del Revellín y poner en valor los restos arqueológicos del Palacio de la Inquisición. Según el alcalde, este proyecto marcará la diferencia al cambiar el corazón de Logroño y conectar de manera más armoniosa el entorno del Revellín con el Ebro, en una intervención amplia y ambiciosa.

Este proyecto, que se llevará a cabo en tres fases, busca crear una nueva conexión con el centro histórico de Logroño, aprovechar el entorno del parque del Ebro y promover la cultura local. El alcalde ha anunciado que las excavaciones comenzarán este año, con una inversión inicial de 100.000 euros.

El objetivo principal de esta iniciativa es reconfigurar el entorno para lograr una nueva biosfera en Logroño, que beneficiará a residentes, turistas, comerciantes y hosteleros. El alcalde ha resaltado la importancia histórica y cultural de esta zona, que abarca desde la Edad Media hasta la actualidad.

En cuanto al plan de actuación, se desarrollará en tres fases que incluyen la excavación arqueológica en los Jardines de Juanita Madroñero, la construcción de dos aparcamientos subterráneos y la creación de más espacios verdes y arqueológicos en la zona. Además, se llevarán a cabo trabajos de recuperación de las murallas que rodean Valbuena y se integrarán en el paisaje urbano.

El plan director ya está en marcha y se espera completar la primera fase en los próximos tres años. Todo el proceso será divulgado y difundido entre los ciudadanos, con especial énfasis en educar a los estudiantes sobre esta transformación urbana.

En resumen, el 'Proyecto 1521' busca crear un entorno más moderno, accesible y verde en Logroño, respetando su historia y potenciando su valor arqueológico. Una iniciativa ambiciosa que marcará un antes y un después en la ciudad.