"Próximo pleno del Parlamento de La Rioja: distribución de menores migrantes, aranceles de Trump y el hospital de Calahorra en la agenda."

LOGROÑO, 6 de abril. En la próxima sesión plenaria del Parlamento de La Rioja, que se llevará a cabo el jueves 10 de abril a las 09:00 horas, se discutirán diversos temas de interés, entre ellos, la distribución de menores migrantes, la reestructuración del hospital de Calahorra y las tarifas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump. Estos asuntos fueron determinados en la reciente reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces.
El encuentro comenzará con un informe sobre la ejecución del Presupuesto de 2024, seguido de una ronda de preguntas dirigidas al presidente del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, aunque los detalles de estas preguntas aún no han sido definidos.
El Grupo Parlamentario Socialista abrirá la sesión de preguntas con una inquietud sobre el retraso en la edificación del Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua. El PSOE también indagará sobre si el Gobierno regional está realizando el esfuerzo financiero necesario para mejorar los servicios de desarrollo local en los pueblos y mancomunidades de la comunidad autónoma.
Desde Izquierda Unida, se planteará una pregunta relacionada con las medidas que piensa adoptar el Ejecutivo de Capellán para proteger la economía de La Rioja frente a los aranceles recientemente anunciados por Trump.
El Partido Popular, por su parte, ha registrado una pregunta sobre cómo evalúa el Gobierno regional las políticas agroalimentarias que están siendo implementadas en la región.
El Grupo Socialista retomará la palabra para inquirir sobre la valoración del Gobierno de La Rioja respecto a la cooperación al desarrollo en el año 2024, así como las acciones que se tomarán para controlar el aumento constante de los precios de alquiler en la comunidad.
Desde Vox, se tiene la intención de interrogar al Gobierno de La Rioja sobre los planes para que el aeropuerto de Agoncillo pueda ofrecer vuelos a Londres y otras capitales europeas, dado que actualmente ni siquiera se están cumpliendo los vuelos programados a Madrid.
El Partido Popular volverá a intervenir para cuestionar la rendición de cuentas del Gobierno regional y conocer cuáles son las prioridades actuales de la Consejería de Salud y Políticas Sociales. También se abordará el propósito de la reunión reciente entre altos funcionarios de la Consejería de Economía y sus homólogos cántabros.
Este apartado del orden del día finalizará con las consultas de los representantes del PP sobre las iniciativas que está promoviendo el Gobierno para los jóvenes de La Rioja y el plan para restablecer la normalidad tras el reciente desprendimiento en la Carretera LR-115, en Arnedillo.
En el segmento de Interpelaciones, el grupo socialista ha presentado una consulta en relación con la política general del Gobierno de La Rioja en materia de Sostenibilidad y Transición Energética, mientras Izquierda Unida realizará otra sobre el estado de la salud en centros de dependencia, discapacidad y para mayores.
Después se abordarán las mociones derivadas de las interpelaciones. Podemos-IU solicitará que el Gobierno regional cumpla íntegramente el Real Decreto-Ley 2/2025, que establece medidas urgentes para proteger el interés superior de la infancia y la adolescencia ante contingencias migratorias especiales.
El PSOE, por su parte, instará al Gobierno riojano a que actúe con la diligencia necesaria al informar al gobierno estatal sobre la cantidad de menores atendidos en la comunidad.
Además, se solicitará que se aseguren el completo cumplimiento de los objetivos acordados entre el Imserso y la Comunidad Autónoma de La Rioja para la financiación del nivel de protección a partir de 2025.
En el marco de las Proposiciones No de Ley (PNL), Izquierda Unida abogará por la celebración de referendos que permitan a los ciudadanos de La Rioja expresar su opinión sobre el modelo de Estado. Vox presentará una moción para la preservación del patrimonio cultural, histórico y artístico de La Rioja, así como otra en defensa de la vida.
Izquierda Unida también pedirá al Gobierno que adopte el modelo organizativo C3.3 para la Oficina Judicial, conforme a la Ley Orgánica 1/2025. A su vez, el PSOE instará al Parlamento para promover un marco de colaboración entre la Consejería de Educación, la Universidad de La Rioja y los centros de Formación Profesional para permitir la convalidación de créditos entre ciclos de Grado Superior y estudios universitarios afines.
Finalmente, se pedirá la paralización inmediata del proceso de reestructuración del Hospital de Calahorra, que conlleva la entrada en vigor de una nueva relación de puestos de trabajo, considerada por muchos como un desmantelamiento encubierto de su actual estructura organizativa y asistencial.
La sesión plenaria concluirá con una comisión de estudio dedicada a analizar la gestión y el funcionamiento de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, organismo dependiente del Gobierno de La Rioja, que incluirá un debate y la votación del dictamen correspondiente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.