Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Pronóstico del clima en España para el 20 de diciembre de 2024.

Pronóstico del clima en España para el 20 de diciembre de 2024.

En la jornada del viernes, el clima severo será el protagonista en diversas regiones de España, en particular en nueve provincias que se encuentran bajo aviso meteorológico. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), cuatro de estas provincias están en alerta naranja, específicamente Menorca y Girona por el peligro que representan las olas, y Tarragona y Castellón por vientos intensos.

En cuanto a las olas, se han emitido alertas adicionales para Mallorca y Formentera, además de Tarragona, donde se anticipan fenómenos marítimos significativos. En lo que respecta al viento, las provincias aragonesas de Huesca y Teruel también se mantendrán en aviso, al igual que las catalanas de Barcelona, Girona y Lleida, y por supuesto, Castellón en la Comunidad Valenciana. Asimismo, se esperan nevadas en el Valle de Arán en Lleida, mientras que Las Vegas del Guadiana en Badajoz estarán sujetas a avisos por niebla durante las primeras horas del día.

A pesar de estos eventos adversos, AEMET pronostica que el resto de la Península y Baleares gozarán de un día predominantemente estable, con cielos despejados. Las excepciones a esta situación climática se centran en el norte de España, que estará bajo la influencia de un flujo de aire húmedo procedente del norte, lo que generará más nubosidad y posibilidades de precipitaciones en áreas como la cordillera cantábrica y los Pirineos, además de potenciales lluvias en las zonas de la Ibérica norte.

Se esperan también intervalos de nubosidad en Baleares, donde son posibles chubascos, particularmente en la parte norte, mientras que el sur peninsular podría experimentar algunas ligeras precipitaciones. A su vez, en las Islas Canarias se anticipa un clima estable, aunque con un incremento de la nube baja en las zonas del norte, donde podrían producirse algunas lluvias débiles en las islas con mayor relieve.

Las proyecciones meteorológicas indican que las nevadas en las montañas del norte serán significativas, con cotas de nieve alrededor de los 800 a 1.000 metros en los Pirineos orientales y 1.000 a 1.200 metros en el resto de las zonas montañosas. Este fenómeno provocará acumulaciones notables, especialmente en los Pirineos y en la cordillera cantábrica durante las primeras horas del día.

En cuanto a las temperaturas, se espera una disminución en casi toda la Península y Baleares, con caídas más marcadas en la mitad este del territorio. Por su parte, en Canarias no se anticipan cambios importantes. Las heladas se extenderán, afectando especialmente a las áreas del norte y este de la meseta sur, así como a las sierras del sureste, con el riesgo de que sean muy intensas en los Pirineos. Las provincias con mínimas más bajas se prevén en Zafra con -3ºC, y en Palencia y Teruel, donde se anticipan mínimas de -2ºC.

Finalmente, la AEMET también ha señalado que se espera un predominio de vientos de dirección norte y oeste en la Península y Baleares, siendo especialmente fuertes en el nordeste y con rachas intensas en lugares como los Pirineos, Ampurdán, el bajo Ebro y Baleares. A medida que avanza el día, se prevé que estos vientos se calmen un poco, dando paso a un incremento de la componente este en la vertiente atlántica, el sur peninsular y el área de Alborán, donde el viento de poniente cambiará a levante. Además, se anticipa un alisio moderado en Canarias.