Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Programa de detección precoz de cáncer de colon en La Rioja se consolida, según consejera de Salud.

Programa de detección precoz de cáncer de colon en La Rioja se consolida, según consejera de Salud.

LOGROÑO, 3 Abr.

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que se sume al cribado de cáncer de colon y así prevenir esta enfermedad, la cual tiene una alta incidencia tanto en hombres como en mujeres.

En una mesa informativa de la Asociación contra el Cáncer en La Rioja, ubicada en el Hospital San Pedro con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, Martín destacó la importancia de este Programa.

En la lucha contra este tipo de tumor, es crucial adoptar hábitos saludables, como aumentar el consumo de frutas y verduras, reducir las grasas de origen animal y realizar ejercicio de manera regular. Así lo recordó la consejera, quien estuvo acompañada de la presidenta de la AECC de La Rioja, Elena Eguizábal.

En el año 2023, casi el 65% de las personas invitadas participaron en el cribado de cáncer de colon en La Rioja, lo que se tradujo en más de 17.000 individuos. Gracias a las pruebas realizadas, se detectaron 20 casos de cáncer y se estableció un tratamiento antes de que la enfermedad presentara síntomas.

Desde el año 2010, La Rioja incluyó el cribado de cáncer colorrectal, convirtiéndose en una de las comunidades con mayor participación a nivel nacional. Además, se trabaja para ampliar el programa hasta los 74 años, con el objetivo de detectar esta enfermedad de manera precoz.

El programa de detección de cáncer de colon y recto del Servicio Riojano de Salud está dirigido a personas de 50 a 74 años, quienes reciben un kit en su domicilio para realizar la muestra y depositarla en urnas en los centros de salud sin necesidad de cita previa.

A partir de 2023, se implementarán cambios en la citación para mejorar la accesibilidad al programa y garantizar una mayor cobertura, especialmente en zonas rurales.