Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Presidente canario critica a La Rioja por falta de colaboración en migrantes y elogia el respaldo de Euskadi y Cataluña.

Presidente canario critica a La Rioja por falta de colaboración en migrantes y elogia el respaldo de Euskadi y Cataluña.

En la jornada del jueves, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su descontento con la actitud de La Rioja en lo que respecta al reparto de menores migrantes, señalando que esta comunidad autónoma ha mostrado una falta de colaboración tanto bajo la gestión del Partido Socialista, liderado por Concha Andreu, como en la actualidad, cuando el poder está en manos del Partido Popular, representado por Gonzalo Capellán.

Durante una entrevista en RNE, Clavijo hizo hincapié en la gratitud que siente hacia el País Vasco y Cataluña, mencionando que estas comunidades siempre han estado dispuestas a colaborar con Canarias en esta cuestión tan delicada. En particular, el lehendakari Imanol Pradales fue destacado por su constante apoyo en la acogida de menores migrantes, a diferencia de la actitud mostrada por regiones como La Rioja.

El presidente canario presentó un ejemplo claro al referirse a Logroño y enfatizó que la falta de acción por parte de La Rioja se ha mantenido a lo largo de los años, incluso durante el mandato del exministro de Política Territorial, el socialista Ángel Víctor Torres, quien también fue presidente de Canarias. Clavijo subrayó que, desafortunadamente, esta inacción obstaculiza el proceso de reasentamiento de menores migrantes.

Asimismo, Clavijo lamentó que los repartos extraordinarios de menores migrantes dependan de la voluntad de las comunidades autónomas, un proceso que, según afirmó, "retrasa muchísimo" la situación, especialmente en un momento en el que la llegada de nuevos menores se ha acelerado, con 700 llegadas en las últimas tres semanas en comparación con los pocos que han podido ser redistribuidos.

En relación con la postura del partido Junts sobre el reparto de menores hacia Cataluña, Clavijo consideró su rechazo como "coherente", dado que son una formación independentista que, según su perspectiva, no ve la necesidad de que el Gobierno de España se involucre en asuntos migratorios dentro de su comunidad. Reconoció que, aunque no comparte su punto de vista, entiende que se alinean con su discurso de búsqueda de la independencia y que no están interesados en modificar la Ley de Extranjería para establecer obligaciones en este ámbito.