Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Premian la digitalización en la vendimia de Rioja como una de las 100 Mejores Ideas del Año.

Premian la digitalización en la vendimia de Rioja como una de las 100 Mejores Ideas del Año.

LOGROÑO, 30 de junio.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha sido galardonado con el prestigioso premio 100 Mejores Ideas del Año, otorgado por la revista Actualidad Económica del diario El Mundo, en reconocimiento a su innovador modelo predictivo de monitoreo vitícola. Este sistema, que combina tecnología de vanguardia e Inteligencia Artificial, está diseñado para asistir a viticultores y técnicos en la gestión y previsión de la producción de los viñedos de la DOCa Rioja.

En la ceremonia de entrega, celebrada recientemente en Madrid, el Consejo Regulador fue reconocido como una de las iniciativas más destacadas en España por su contribución al progreso nacional a través de la innovación en varios sectores, incluyendo la salud y la sostenibilidad. En ediciones previas, la DOCa ya había sido galardonada por su documental sobre la región, reforzando su compromiso con la promoción de la cultura vitivinícola.

Este año, el consejo se llevó el premio en la categoría de Digitalización, destacando junto a gigantes empresariales como Repsol, Vodafone y Bayer. Este reconocimiento subraya la apuesta estratégica de la DOCa Rioja por la digitalización en la viticultura, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a toda la cadena de valor.

El modelo premiado se basa en la recolección y análisis de más de 1.600 variables que impactan en el ciclo de vida de los viñedos. Este enfoque no solo mejora la eficiencia en la gestión de recursos, sino que también potencia la calidad de los vinos producidos, asegurando que los viticultores tomen decisiones informadas y fundamentadas en datos precisos.

Durante la gala, se presentaron más de 300 candidaturas, de las cuales cien fueron elegidas como las más innovadoras. José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador, fue el encargado de recibir el premio en un evento que reunió a importantes figuras del sector empresarial y autoridades de la Comunidad de Madrid, como Joaquín Manso, director de El Mundo.

En su discurso, Manso aplaudió la labor de los premiados, haciéndoles un llamado a continuar con su labor innovadora, la cual es esencial para la transformación social en el país. Este galardón no solo celebra el ingenio y la creatividad de las iniciativas galardonadas, sino también su papel en la modernización de la industria vitivinícola.

El reconocimiento recibido por la DOCa Rioja es un testimonio de su dedicación hacia la digitalización, un componente clave de su Plan Estratégico que refuerza su compromiso con la innovación y la calidad en todas las etapas de producción del vino.

El modelo destacado es una herramienta avanzada que emplea Inteligencia Artificial para el seguimiento y la predicción de factores relevantes en la viticultura. Utiliza un amplio rango de fuentes de datos, incluyendo historial de cosechas previas y condiciones climáticas, logrando una integración efectiva de más de 1.600 variables.

Este enfoque innovador ha permitido desarrollar un sistema que optimiza el cultivo en cada parcela de la Denominación, enfocándose en maximizar la calidad del vino de Rioja en cada fase del proceso de producción.

El proyecto destaca el compromiso del Consejo Regulador con la digitalización y con la creación de un entorno de colaboración y conocimiento accesible para toda la industria vitivinícola, fomentando el avance hacia un futuro más conectado y eficiente.