Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

PR+ denuncia la falta de seguridad jurídica en el soterramiento por un convenio que lleva cinco años caducado.

PR+ denuncia la falta de seguridad jurídica en el soterramiento por un convenio que lleva cinco años caducado.

Los regionalistas de Logroño han solicitado la celebración de un pleno extraordinario donde el alcalde esclarezca diversas cuestiones en torno al soterramiento del ferrocarril y otros vinculados a esta obra crucial.

LOGROÑO, 28 Mar.

Rubén Antoñanzas, portavoz del Partido Riojano (PR+), expresó su preocupación por la actual "inseguridad jurídica" que rodea el proyecto de soterramiento. “El convenio pertinente ha estado caducado durante cinco años, lo que pone en un estado incierto la finalización de la fase I y cualquier obra realizada en ese tiempo, como el nudo de Vara de Rey o el parque Princesa Leonor,” aseveró.

Antoñanzas recordó que la Intervención General de la Administración del Estado había alertado hace un año a los implicados en el soterramiento sobre la caducidad del convenio desde octubre de 2019 o 2020, según lo estipulado en la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público de 2015. También mencionó una desviación económica de 122 millones de euros, lo cual pone en peligro las fases II y III. "El informe del interventor deja claro que las actuaciones realizadas después de la caducidad del convenio carecen de fundamento legal y no se ajustan a la financiación acordada en 2002,” recalcó.

“Es esencial que el alcalde Escobar rompa su silencio y nos informe urgentemente sobre el riesgo que corre la obra de soterramiento y cuál es su plan para proteger los intereses de nuestra ciudad. No podemos permitir que siga sin dar explicaciones, sobre todo en relación con la reunión que tuvo lugar hace un año,” añadió con énfasis.

El portavoz regionalista ha instado al Gobierno municipal a convocar un pleno extraordinario con el fin de analizar la situación actual y buscar un consenso que permita negociar un nuevo convenio con el Estado y el Gobierno de La Rioja, que garantice la finalización de la fase I, la liberación de terrenos de Adif, y la construcción de 1.200 viviendas, además de avanzar en las fases II y III.

“Existen muchas inquietudes y aún no hemos recibido respuestas. T tanto el PP como el PSOE han tenido un papel en el proceso del soterramiento en la última década, y nunca han explicado a la población las razones detrás de la caducidad del convenio ni las dificultades para negociar uno nuevo que brinde la necesaria seguridad jurídica,” subrayó.

El portavoz del PR+ exigió “máxima transparencia” en todo lo relacionado con el soterramiento y enfatizó que “no se debe limitar el acuerdo a la colaboración entre el PP y el PSOE.”

“Es crucial que el alcalde escuche las peticiones de todas las formaciones políticas. Logroño no puede permitirse perder el soterramiento como ocurrió en Valladolid. No olvidemos que el actual ministro fue alcalde allí y que sus relaciones con el señor Escobar no son las mejores en este momento,” enfatizó Antoñanzas.

El representante del Partido Riojano manifestó su “preocupación” respecto al futuro del soterramiento. “Denunciamos hace dos semanas que el Ayuntamiento estaba embargando a la sociedad encargada del soterramiento por un incumplimiento de pago de 1,25 millones de euros relacionados con el nudo de Vara de Rey, y ahora nos enfrentamos a la caducidad del convenio,” explicó. Asimismo, cuestionó por qué los gobiernos de La Rioja y España decidieron no cumplir con los compromisos económicos adquiridos anteriormente y por qué el alcalde actual no ha aclarado esta situación.

“La falta de información es alarmante. La ausencia de comunicación por parte del alcalde sobre este asunto es incomprensible. El soterramiento representa la obra más significativa que enfrentamos como ciudad,” concluyó Antoñanzas.