PR+ critica a Escobar por su "débil liderazgo" en un Gobierno de Logroño "desorientado" y lleno de "errores".

LOGROÑO, 21 de octubre.
En una reciente intervención en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, portavoz del Partido Riojano, ha lanzado duras críticas hacia el alcalde Conrado Escobar, acusándolo de carecer de liderazgo y de llevar a cabo una gestión pública errática. Durante su participación en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, Antoñanzas describió al actual Gobierno municipal como "desnortado" y señaló que las decisiones tomadas hasta ahora han causado múltiples errores que han paralizado el crecimiento de la ciudad.
Antoñanzas argumentó que, a pesar de los 28 meses de gestión, no existe un plan claro que impulse el desarrollo de Logroño. Específicamente, criticó la ineficacia en la aprobación del presupuesto municipal para 2025, que se inició con un déficit de 8 millones de euros y cuya implementación ha sido tardía, lo que repercute negativamente en los servicios públicos y en la carga fiscal sobre los ciudadanos.
Profundizando en el tema económico, el portavoz regionalista acusó a Escobar de llevar una gestión financiera descontrolada, donde las partidas de gasto parecen favorecen eventos festivos y protocolarios, mientras que se recortan recursos en áreas fundamentales como servicios sociales y limpieza, afectando gravemente la calidad de vida en la ciudad.
Además, Antoñanzas destacó que el alcalde ha acumulado una serie de contratos que necesitan ser legalizados y que las inversiones prometidas se han quedado en meras palabras. La falta de avances reales en los barrios se ha convertido en una fuente de frustración para los vecinos, a quienes se les ha asegurado que habrá inversiones que, según Antoñanzas, nunca se concretarán.
Sobre la falta de liderazgo de Escobar, Antoñanzas aseguró que este ha demostrado no ser capaz de coordinar a su equipo de concejales y criticó que varias unidades dentro del Ayuntamiento se encuentren "descabezadas". Ejemplificó esta situación con el caso de la Terraza San Mateo, sugiriendo que evidencia la ineficacia del actual Gobierno local.
El portavoz también destacó la pérdida de empresas en Logroño, culpando al alcalde de una gestión que ha hecho que la ciudad pierda competitividad e inversión privada, salvo la relacionada con el sector turístico. Hizo hincapié en la necesidad urgente de un pacto por la ciudad que fomente un entorno favorable para el desarrollo económico.
Antoñanzas ofreció su propia visión sobre la crisis de vivienda, lamentando la ineficacia del plan actual y recordando la promesa de construir 1.500 viviendas al año, un compromiso que indicó que no se está cumpliendo. Además, criticó la situación del Plan General Municipal, alegando que ha sido tramitado con irregularidades que han impedido un consenso amplio.
En el cierre de su discurso, Antoñanzas expresó su preocupación por la falta de vigor en el Gobierno local y su incapacidad para resolver problemas de convivencia y conflictos en diferentes barrios. Anunció que su partido seguirá haciendo oposición constructiva, buscando siempre el diálogo en beneficio de Logroño.
Por su parte, el alcalde Conrado Escobar respondió a las acusaciones de Antoñanzas, destacando la coordinación de su grupo y defendiendo la transparencia del Ejecutivo municipal. Rechazó las críticas y recordó que han tenido que enfrentar una herencia de mala gestión previa, enfocándose en regularizar el caos financiero que encontraron a su llegada.
Escobar subrayó que, a pesar de las dificultades, han logrado que la ciudad funcione de manera más eficiente y que los logroñeses retomen el control sobre su futuro. Mencionó ejemplos de logros en áreas como la mejora de infraestructuras y la atención a la vivienda como prioridades en su Gobierno, defendiendo su gestión frente a las críticas recibidas.
En particular, el alcalde cuestionó el historial de Antoñanzas en el ámbito del Plan General Municipal, afirmando que durante su mandato no se hicieron avances significativos. Escobar prometió que seguirán trabajando para hacer de Logroño una ciudad más dinámica y vibrante.
Finalmente, resaltó la importancia de restaurar el Casco Antiguo y la necesidad de obras ejecutadas con efectividad, enfatizando su compromiso de hacer realidad un futuro próspero para Logroño.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.