Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Los megaconciertos de 'Actual 2026' tendrán lugar en el Palacio de Deportes los días 2 y 3 de enero."

El festival de música Actual 2026 ha hecho su debut en la venta de 500 abonos 'ciegos', disponibles en su página web por un precio de 40 euros cada uno. Esta iniciativa busca atraer a un público variado y fomentar la participación comunitaria en un evento que espera ser un referente cultural en la región.

Las grandes actuaciones del festival están programadas para los días 2 y 3 de enero en el Palacio de Deportes, mientras que el 4 de enero se llevará a cabo un concierto especial en Riojaforum. José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, ha revelado que esta decisión se tomó para facilitar la asistencia del público en el primer fin de semana del año.

La trigésimo sexta edición de Actual se llevará a cabo en Logroño desde el 2 hasta el 6 de enero. Durante la presentación del festival, a la que asistieron figuras clave como el director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana, y el director general de Cultura, Roberto Iturriaga, se ha revelado la nueva imagen del festival. Diseñada por el estudio local 'Sidecar', la gráfica se inspira en la idea del 'latido', simbolizando el pulso cultural que abre el año.

El programa del festival está diseñado para ser inclusivo, permitiendo que cada persona encuentre su propio espacio y actividades que resuenen con sus intereses. Pérez Pastor enfatizó que el festival no es simplemente una serie de conciertos, sino una celebración comunitaria que busca crear conexiones entre los asistentes.

Este año, la campaña visual del festival se articulará en torno a un 'latido gráfico' que utiliza una paleta de colores vibrantes y diseños que reflejan un ambiente positivo. Se ha querido destacar a Logroño como un centro de oportunidades culturales, accesible para todos los públicos y géneros musicales.

En cuanto a la programación musical, se mantendrá el enfoque de los últimos años, ofreciendo una amplia variedad de estilos para diferentes edades. Las dos noches con grandes conciertos en el Escenario UNIR estarán marcadas por artistas diversos, prometiendo entretenimiento para todas las generaciones.

Como es tradicional, el festival se enriquecerá con actividades a lo largo de la jornada, cubriendo un amplio espectro de géneros. Durante las próximas semanas, el detalle de la programación se dará a conocer, asegurando que hay opciones para todos los gustos y preferencias.

El cine también jugará un papel fundamental en Actual 2026, con proyecciones matinales en la Filmoteca Rafael Azcona y en el Teatro Bretón, además de un ciclo de cortometrajes en el Café Bretón, continuando la tradición de integrar el séptimo arte en el festival.

Las artes escénicas también tomarán protagonismo, con secciones dedicadas a la teatralidad y exposiciones artísticas, como el ciclo innovador 'Hotel Actual', que presentará obras de arte contemporáneo en un entorno poco convencional: las habitaciones del Hotel F&G.

Pérez Pastor concluyó con un mensaje optimista sobre la programación de este año, resaltando que habrá múltiples actividades que enriquecerán la experiencia cultural en La Rioja y que se irán desvelando en las próximas semanas.

Se hanliberado 500 abonos ciegos a un precio promocional para los fanáticos más entusiastas del festival. Los interesados pueden adquirirlos a través del sitio web www.actualfestival.com, mientras que se ha confirmado la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, que ofrecerá espacios para diversas actividades culturales y extenderá su apoyo logístico al evento.

UNIR también refuerza su compromiso al formar parte del festival, integrando a estudiantes en distintas disciplinas, desde comunicación hasta fotografía, para que puedan participar de manera activa. Esto no solo enriquecerá la experiencia del festival, sino que también proporcionará una valiosa oportunidad de aprendizaje para los futuros profesionales.

Además, se contará con la presencia de investigadores que aportarán un enfoque académico, analizando diferentes aspectos del festival y su influencia en el espacio urbano. La propuesta se cerrará con una exposición de fotografía que recopilará el trabajo realizado por los estudiantes durante el evento, llevando la experiencia más allá de los límites del festival mismo.