PP gana con mayoría en Logroño y en La Rioja; VOX entra por primera vez en ambas instituciones.

PP gana con mayoría en Logroño y en La Rioja; VOX entra por primera vez en ambas instituciones.

El pasado 28 de mayo se produjo un vuelco electoral en la localidad de Logroño y en la región de La Rioja. El Partido Popular logró una victoria arrolladora y obtuvo 17 diputados, frente a los 12 obtenidos por el PSOE, lo que le permitirá gobernar con mayoría absoluta en el Parlamento regional. Además, Podemos Izquierda Unida contará con dos diputados, mientras que Vox irrumpe por primera vez en la Cámara con otros dos diputados.

El PSOE disminuyó su representación de 15 a 12 diputados, mientras que el PP aumentó la suya de 12 a 17 diputados. El Parlamento riojano está compuesto por 33 diputados, por lo que la mayoría se sitúa en 17. Gonzalo Capellán, el candidato del Partido Popular, no necesitará pactar con ningún otro partido, por lo que se convertirá en el próximo presidente del Gobierno riojano. La nueva composición del Parlamento queda así: PP (17), PSOE (12), VOX (2) y PODEMOS IU (2). Ciudadanos perdió sus cuatro representantes.

En el Ayuntamiento de Logroño también hubo un cambio de color político, ya que el Partido Popular consiguió 14 concejales (en 2019 obtuvo 9), mientras que el PSOE disminuyó de 11 a 9. Vox irrumpió con 2 concejales y Podemos IU y el PR+ España Vaciada contarán con una representación cada una. La composición del Ayuntamiento quedó así: PP (14), PSOE (9), VOX (2), PR+ ESPAÑA VACIADA (1) y PODEMOS IU (1). Ciudadanos perdió sus cuatro ediles de 2019.

La participación en las elecciones de La Rioja fue del 72,43%, frente al 65,94% registrado en 2019.

La jornada electoral comenzó temprano, a las nueve de la mañana, sin ningún tipo de incidente en los colegios electorales. El pueblo de Villarroya fue el primer municipio español en cerrar sus urnas, batiendo su propio récord al conseguir que sus siete electores censados votaran en menos de 29 segundos.

Los mensajes de los candidatos de los diferentes partidos fueron similares, instando a la movilización de los ciudadanos y resaltando la importancia del voto en la democracia. La candidata del PSOE a la presidencia de La Rioja, Concha Andreu, hizo un llamamiento a la movilización de los ciudadanos resaltando lo importante que era el refuerzo del estado del bienestar y la modernización de La Rioja, mientras que el candidato del Partido Popular, Gonzalo Capellán, abogó por votar libremente y masivamente porque ese era el fundamento de la democracia.

Una vez conocidos los resultados, el candidato del Partido Popular al Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, aseguró que el tiempo de gobernar para todos los riojanos comenzaba desde ese momento. La líder del PSOE riojano, Concha Andreu, mostró su sorpresa ante el resultado obtenido y consideró seguro que los ciudadanos habían votado en clave nacional. Por su parte, el candidato de Vox al Parlamento, Ángel Alda, se mostró satisfecho con los datos obtenidos y aseguró que habían conseguido su objetivo de acabar con el PSOE y sus políticas en La Rioja.

En cuanto a los candidatos a la Alcaldía de Logroño, el candidato del Partido Popular, Conrado Escobar, afirmó que se vaciaría por Logroño y por todos los logroñeses, mientras que el candidato del PSOE, Pablo Hermoso de Mendoza, esperaba que nada de lo hecho por su Equipo de Gobierno se revertiera con la llegada del Partido Popular al Gobierno municipal. La candidata de Vox, María Jiménez, aseguró que su formación no defraudaría a los logroñeses que habían confiado en ellos. La candidata de Podemos Izquierda Unida, Amaia Castro, afirmó que estaba claro que Logroño había decidido que no quería un gobierno progresista. Por último, Alberto Bretón, candidato de Por La Rioja, aseguró que aunque no habían obtenido representación municipal, habían venido para quedarse.

Tags

Categoría

La Rioja