Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Políticos iberoamericanos defienden la implementación de la inteligencia artificial en la educación durante cumbre de UNIR y OEI"

En el marco del ‘II Encuentro de Líderes Iberoamericanos por la Educación", organizado por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), una treintena de expertos internacionales han compartido prácticas educativas exitosas y resaltaron la importancia de incorporar la inteligencia artificial en ellas.

Las iniciativas presentadas en el rectorado de UNIR en Logroño abordaron desafíos actuales en la Educación Superior, como la inteligencia artificial y la salud emocional, durante sesiones académicas y mesas redondas.

Representantes de Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Chile, España y Uruguay compartieron sus experiencias educativas en la cumbre, con el objetivo de analizarlas y replicarlas en otros contextos similares.

El rector de UNIR, José María Vázquez García-Peñuela, destacó la importancia de las propuestas de mejora de los expertos en educación, señalando que la universidad tiene una visión amplia de su misión que incluye actividades culturales y de voluntariado como parte integral de la preparación de profesionales competentes.

El director ejecutivo de UNIR, Javier Galiana, resaltó la importancia de compartir experiencias educativas en Iberoamérica junto a la OEI, mencionando programas de transferencia de conocimientos, formación docente en inteligencia artificial y competencias digitales, y el fomento de la movilidad y el intercambio de experiencias educativas virtuales.

Aitor Álvarez, vicedecano de la Facultad de Educación de UNIR, enfatizó la vinculación de la universidad con la comunidad de La Rioja y su compromiso con la democratización del acceso a la Educación Superior de calidad de manera internacional.

El programa del encuentro incluyó cuatro ponencias presentadas por academicos e investigadores de la Facultad de Educación, seguidas de mesas de debate con la participación de líderes iberoamericanos en temas como aprendizaje emocional, mediación de conflictos, inteligencia artificial en la capacitación docente y metodologías activas para fomentar el pensamiento crítico.

La ponencia sobre la inteligencia artificial en la transformación educativa tuvo gran interés, donde se abordó la necesidad de capacitación de los docentes en esta área. Jose Manuel Sánchez, director académico del Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales de UNIR, presentó recursos y herramientas de IA para la formación docente y el decálogo UNIR para el uso ético de la IA.

Cinco líderes educativos participaron al final de la ponencia para compartir sus posiciones sobre la IA y la innovación tecnológica en la educación.