Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Policías salvan la vida de un conductor con maniobras de reanimación tras un infarto.

Policías salvan la vida de un conductor con maniobras de reanimación tras un infarto.

LOGROÑO, 16 de abril. En un acto heroico, dos policías nacionales que estaban fuera de servicio salvaron la vida de un conductor que yacía inconsciente en su furgoneta y presentaba signos de una posible emergencia médica. Al parecer, el hombre estaba sufriendo un infarto, y los agentes actuaron rápidamente, aplicando maniobras de reanimación cardiopulmonar mientras pedían auxilio médico.

Los agentes, que llevaban a cabo labores de investigación en un vehículo no marcado, notaron al llegar a un paso de cebra que el conductor de una furgoneta parecía estar en un estado grave, con la cabeza caída sobre el volante y el cinturón de seguridad abrochado.

Decidieron actuar al observar que dos mujeres estaban junto a la furgoneta, mostrando signos evidentes de nerviosismo. Una de ellas, que se identificó como enfermera, les informó que el conductor podría estar sufriendo un infarto.

Tras evaluar la situación y constatar que las puertas estaban cerradas, uno de los agentes tomó la iniciativa y utilizó un extintor para intentar romper la ventanilla de la furgoneta, pero no tuvo éxito. Sin embargo, un transeúnte le proporcionó una herramienta conocida como "llave de grifa", lo que permitió al agente finalmente fracturar el cristal, abrir la puerta y acceder al hombre que yacía inconsciente.

Mientras esto sucedía, el otro agente había contactado a los servicios de emergencia para solicitar asistencia médica inmediata.

Una vez que pudieron llegar al conductor, auxiliados por la enfermera y algunos ciudadanos que se unieron a la operación, lo trasladaron a un lugar cercano y cubierto, ya que estaba lloviendo intensamente. Allí, le quitaron la camisa y continuaron con la resucitación cardiopulmonar.

La enfermera, asumiendo un papel clave, decidió buscar un desfibrilador semiautomático en un gimnasio cercano. Regresó rápidamente con el equipo, acompañada por personal del gimnasio, y reanudaron la maniobra de reanimación, incluyendo la utilización del desfibrilador, mientras esperaban la llegada de los servicios de emergencia.

Es notable cómo la colaboración de los ciudadanos fue crucial en esta intervención, ya que los agentes que realizaron el rescate no contaban con desfibrilador en su vehículo, a diferencia de las unidades de radiopatrulla que sí están equipadas con este tipo de herramientas, gracias a la Consejería de Salud de la comunidad autónoma.

Finalmente, los servicios médicos llegaron en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado, logrando estabilizar al conductor y preparándolo para su traslado a un centro de salud. Mientras tanto, los agentes se encargaron de notificar a la familia del afectado sobre la situación de su ser querido.

Como resultado de esta valiente intervención, uno de los agentes sufrió cortes en la mano al romper el cristal de la furgoneta, lo que le obligó a recibir atención médica. Este incidente resalta no solo la valentía de nuestros cuerpos de seguridad, sino también la importancia de la cooperación ciudadana en momentos críticos.