
LOGROÑO, 11 de noviembre. En un esfuerzo por mantener el orden y la civismo en la ciudad, la Policía Local de Logroño realizó durante el pasado fin de semana un total de 60 denuncias por la infracción de diversas ordenanzas municipales. Este operativo destaca la creciente preocupación de las autoridades por la conducta de algunos ciudadanos, siendo el mayor número de denuncias, un total de 27, por el desafortunado acto de orinar en la vía pública, un comportamiento que deteriora la calidad de vida en nuestro entorno.
En el desglose de las denuncias, además de las ya mencionadas por miccionar en la calle, 17 se relacionan con el consumo de alcohol en la vía pública, lo que demuestra una falta de respeto hacia las normas de convivencia. Otras infracciones incluyen el desorden acústico, con 4 denuncias por gritar o generar ruido en la vía pública, y otras 4 por molestias en el hogar. Asimismo, se registraron 2 casos de actos incívicos que causan suciedad o daños, 1 denuncia por grafiti y 1 caso de ejercicio de actividad de hostelería sin la debida licencia.
En el ámbito de la hostelería, se impusieron sanciones a 3 establecimientos por operar con las puertas abiertas, lo cual va en contra de las normativas vigentes, y 1 denuncia por no cumplir con los límites establecidos para las terrazas. Este tipo de incumplimientos no solo son un desafío para el orden público, sino que también afectan la convivencia de los vecinos en la localidad.
Aparte de las 60 denuncias municipales, los agentes de la Policía Local elevaron otras 7 sanciones por transgredir la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, que abarca temas como la tenencia y consumo de sustancias estupefacientes, así como el respeto a la autoridad. Además, se expidieron 16 denuncias relacionadas con la seguridad vial, particularmente por el consumo de alcohol y otras drogas en contextos de conducción, lo cual representa un serio riesgo para todos los ciudadanos.
Durante este operativo, la Policía Local de Logroño también centró esfuerzos en un dispositivo especial dirigido al control de carreras ilegales y comportamientos incívicos en la conducción, que tuvo lugar en el Polígono Industrial Cantabria II. En este contexto, se formularon 12 denuncias, entre las cuales 3 fueron por realizar reformas no autorizadas en los vehículos, 3 por circular con escape libre, 3 por conducción temeraria, 1 por circular con la ITV caducada, 1 por conducción bajo efectos de drogas y 1 por negligencia al volante.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.