Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Podemos-IU denuncia que Logroño retrocede económicamente y profundiza las desigualdades.

Podemos-IU denuncia que Logroño retrocede económicamente y profundiza las desigualdades.

Los recientes debates en el Ayuntamiento de Logroño han traído a la luz preocupaciones concretas sobre la situación de la ciudad, especialmente en lo que respecta a la gestión de apartamentos turísticos. La portavoz de Podemos-IU, Amaia Castro, ha expresado su descontento afirmando que Logroño está estancada, sin rumbo claro y enfrentando crecientes desigualdades, lo que atribuye al actual Equipo de Gobierno.

Durante la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Ciudad, Castro enfatizó que el verdadero desafío radica en la especulación y el abuso en el sector inmobiliario, en lugar de simplemente un problema de vivienda. Esta crítica profunda se centra en la preocupación de que muchas familias no pueden permitirse el alquiler, por lo que exige que no se autoricen más licencias para apartamentos turísticos y que se impongan sanciones fiscales a quienes poseen múltiples propiedades vacías, transformando a su juicio, las casas en meros activos financieros.

El estado del Casco Antiguo fue otro de los puntos tratados. Castro describió esta área como un lugar que antaño fue vibrante y ahora sufre de un deterioro alarmante, comparándolo con un "parque de diversiones para borrachos". Asegura que el ambiente actual está causando que los vecinos abandonen la zona, presionados por el ruido y la falta de calidad de vida.

En cuanto a la gestión del ruido, Castro ha pedido un cambio decididamente más firme. Aunque ha dado la bienvenida a la implementación de sonómetros, sostiene que esto debe ir acompañado de acciones efectivas para reducir el ruido y mejorar la convivencia, proponiendo una regulación de terrazas que sirva como un verdadero modelo de gobernanza, siguiendo ejemplos como el de Alicante, que ha tenido éxito en reducir molestias acústicas.

La portavoz también criticó la administración de fondos europeos, acusando al Gobierno municipal de perder 7 millones de euros por la falta de habilidad y por un enfoque político que prioriza la venganza sobre la eficacia. Su crítica resuena con la noticia de que la ciudad enfrenta un déficit sin precedentes, algo que se traducirá en recortes y venta de patrimonio público para cubrir déficits generados por decisiones cuestionables.

El comentario de Castro sobre la calle San Antón resalta la frustración de la oposición con los proyectos que parecen no avanzar, sugiriendo que la falta de acción concreta ha erosionado la credibilidad del actual equipo. Además, se ha referido al Plan General como un intento fallido del alcalde Escobar, quien, según ella, ignoró advertencias técnicas y ha provocado estancamiento en su implementación.

Castro también abordó la falta de inclusión en decisiones sobre movilidad y el comercio, acusando a la administración de favorecer a grandes franquicias en detrimento del comercio local y de marginar a las asociaciones que promueven prácticas sostenibles de transporte.

En su discurso, Castro menciona problemáticas de suciedad que persisten en Logroño, señalando que los gastos en celebraciones como las fiestas de San Mateo no se corresponden con una participación efectiva de los ciudadanos, lo que ha llevado a una falta de autocrítica en el departamento correspondiente.

En la respuesta, el alcalde Escobar hizo énfasis en los esfuerzos prévios del gobierno para abordar estos problemas, recordando que algunas situaciones críticas habían sido desatendidas por gestiones anteriores. Detalló que se ha implementado una moratoria de un año sobre nuevas licencias para discotecas y nuevas terrazas, buscando equilibrar la actividad económica del sector servicios con la calidad de vida de los vecinos.

Respecto a la seguridad en el Casco Antiguo, Escobar defendió las decisiones tomadas en torno a la instalación de cámaras y sonómetros para mejorar el control de las aglomeraciones. También abordó el tema de limpieza, defendiendo los esfuerzos del Ayuntamiento en el reciclaje y mejor gestión de residuos, con la mirada puesta en soluciones sostenibles a largo plazo.

Finalmente, el alcalde expresó que se está trabajando en la revisión de licencias para apartamentos turísticos, subrayando la necesidad de un enfoque técnico y legal sólido antes de avanzar. En el tema de viviendas, rebatió las acusaciones dirigidas contra Castro, proponiendo un modelo de gestión que permita ofrecer viviendas asequibles, insistiendo en que su administración se preocupa por preservar el patrimonio municipal.