Plena inclusión La Rioja exige elecciones accesibles para personas con discapacidades cognitivas.

Plena inclusión La Rioja exige elecciones accesibles para personas con discapacidades cognitivas.

La Federación Plena inclusión La Rioja ha pedido que las personas con dificultades de comprensión puedan ejercer su derecho al voto de manera igualitaria al resto de la ciudadanía. La organización ha insistido en la necesidad de que toda la información del proceso de votación y los programas de los diferentes partidos sean accesibles cognitivamente, para que las personas con discapacidad intelectual, mayores, personas con bajo nivel de alfabetización o inmigrantes que no hablen el idioma puedan entender el proceso electoral.

La Federación ha participado desde hace años en la campaña "Mi voto cuenta", impulsada por Plena inclusión España, que se propuso entre sus primeros objetivos lograr el derecho al voto para todas las personas con discapacidad intelectual. Esta petición se logró con la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral en el año 2018, que permitió que todas las personas con discapacidad intelectual, sin excepción, pudieran votar.

Plena inclusión La Rioja ha anunciado que está trabajando para que las personas con discapacidad intelectual y aquellas que presentan dificultades de comprensión tengan todos los apoyos y medidas necesarias para poder ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones.

Mientras que la Federación riojana valora los avances logrados en el ámbito de la accesibilidad en los últimos años, lamenta que solo algunos colegios electorales en España, ninguno de ellos en su comunidad, vayan a contar con señalización comprensible. En este sentido, ha pedido a la administración que facilite materiales informativos accesibles sobre el proceso electoral y ha reclamado a los partidos políticos que publiquen sus programas en Lectura Fácil.

Para mejorar el proceso, Plena inclusión La Rioja ha publicado una guía llamada "Cómo voto" en Lectura Fácil. Aquí se explica paso a paso cómo votar, cuál es la documentación necesaria para hacerlo, dónde votar y cómo preparar las papeletas. La guía también incluye un diccionario electoral en Lectura Fácil, donde se explican los diferentes términos relacionados con las elecciones, como Junta Electoral, voto en blanco o censo. Ambos materiales se han repartido entre entidades de personas con discapacidad intelectual y se han enviado a partidos políticos para que puedan usarlas y contribuir a hacer el proceso electoral más accesible.

Además, la Federación ha participado en la validación de un banco de pictogramas para señalizar colegios electorales. El material está disponible para las Juntas Electorales y está recogido en la Guía para señalizar los colegios electorales. Las mesas electorales también contarán con un manual en Lectura Fácil para facilitar la comprensión de las obligaciones y tareas a todos los miembros de dichas mesas. Este material ha sido elaborado por el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva CEACOG, en colaboración con el Ministerio del Interior.

Tags

Categoría

La Rioja