El consejero de Cultura, Jose Luis Pérez Pastor, ha afirmado que el Gobierno riojano está comprometido en cumplir con la Ley de Memoria Democrática, aunque no de la manera que algunos desean. Ante la interpelación de la diputada de Izquierda Unida, Henar Moreno, quien pedía garantizar la verdad, la justicia y la reparación, el consejero ha manifestado que ya están trabajando en las vías de la memoria para buscar la redención de la humanidad en lugares con múltiples significados.
Moreno ha recordado la cantidad de asesinados y desaparecidos en La Rioja durante la época de la guerra civil, considerando que se trata de un genocidio. También ha acusado al gobierno anterior de incumplir la Ley de Memoria Democrática, al no celebrar el 22 de julio como Día de la Memoria y al no negociar con el Ayuntamiento de Logroño para establecer un Lugar de la Memoria.
La diputada también ha cuestionado el motivo por el cual aún existen nombres franquistas en los centros educativos, mencionando el caso del González Gallarza. El consejero ha respondido que cambiar los nombres de las calles tendría un costo de 3,000 euros por comerciante, y ha sugerido dejar el nombre Yagüe sin ningún añadido.
Pérez Pastor ha considerado la interpelación como una estrategia parlamentaria para ganar tiempo de micrófono, y ha enfatizado que no está a favor de derogar la Ley de Memoria Democrática. Además, ha defendido la decisión de quitar el nombre de Almudena Grandes de la Biblioteca de La Rioja, argumentando que la autora en sí no está relacionada con la memoria, aunque sus textos sí lo están.
Finalmente, el consejero ha asegurado que el Gobierno riojano tiene planeado comenzar por el principio y ha destacado el trabajo ya realizado, incluyendo la restauración de un fondo fotográfico que será utilizado.