Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Pedro Muro, alcalde de Clavijo, lidera la Comisión de Cultura y Patrimonio de la FEMP

Pedro Muro, alcalde de Clavijo, lidera la Comisión de Cultura y Patrimonio de la FEMP

El alcalde de Clavijo, Pedro Muro, ha sido elegido como presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el Consejo Territorial celebrado el pasado 19 de diciembre. Muro es el único representante riojano que ostenta esta presidencia, demostrando así su liderazgo en este ámbito.

En su intervención, Muro señaló las dificultades que enfrentan los pequeños municipios para acceder a los fondos europeos, lo cual crea una brecha de financiación entre el medio rural y las poblaciones medianas y grandes. Como alcalde de Clavijo, un municipio pequeño en La Rioja, Muro explicó que es imposible acceder a estos fondos debido a la falta de personal para gestionarlos.

La representación riojana en los órganos de la FEMP se distribuye de la siguiente manera: Conrado Escobar Las Heras, Alcalde de Logroño; Jorge Loyo, presidente de la FRM y alcalde de Anguciana; Encarna Fuertes, vicepresidenta de la FRM y alcaldesa de Agoncillo; Mónica Mercedes Arcéiz Martínez, alcaldesa de Calahorra; Pedro Muro Martínez, alcalde de Clavijo; y Félix Caperos Elosúa, alcalde de Casalarreina. El alcalde de Clavijo, Pedro Muro Martínez, también ocupa la presidencia.

La Comisión de Cultura y Patrimonio de la FEMP tiene diversos objetivos, entre ellos, reclamar el reconocimiento del papel fundamental que los Gobiernos Locales desempeñan en el ámbito de la cultura, promoviendo su desarrollo en los territorios y la actualización de las normas para reflejar su importancia. También busca la participación de los Gobiernos Locales en los órganos institucionales y procesos normativos relacionados con las políticas culturales locales, así como una colaboración estable con la Administración General del Estado. Asimismo, se pretende generar instrumentos para la gestión cultural local, como grupos de trabajo y foros de encuentro, y defender los intereses de los Gobiernos Locales en materia de propiedad intelectual. Además, esta comisión mantiene el compromiso de los Gobiernos Locales con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, fomentando políticas culturales medioambientalmente sostenibles y socialmente inclusivas, en línea con los objetivos y metas de la Agenda, particularmente con enfoque en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.